* Jóvenes fuman marihuana en plazas y unidades deportivas, sin embargo, la moda hoy aquí es la nueva droga Krokodil, reportan caso de mujer vallartense
* Ramón Guerrero y Aristóteles Sandoval, darán banderazo de arranque a nuevas patrullas, para recorridos de vigilancia y prevención
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
«La droga que come la piel», ya está en Puerto Vallarta y cobra su primera víctima en adicción.
Su nombre es Krakodil, la cual salió al mundo primero en Rusia, luego en Estados Unidos y ahora en México.
Puerto Vallarta cobra su primera víctima con una chica de 17 años.
Si la moda ayer era fumar marihuana en plazas como Hidalgo y Lázaro Cárdenas, así como en unidades deportivas como la Agustín Flores Conteras, hoy el mensaje es a través de algunos motociclistas jóvenes que venden esta nueva droga mortal a un precio muy por debajo de la cocaína y la heroína o el cristal.
Krokodil es un complemento de las drogas antes citadas pero a un precio mucho mas barato.
La característica esencial de esta droga para quien la consume es que carcome la piel la expone, destruyendo en vida, a los adictos.
De acuerdo con el regidor del partido del trabajo, PT, Otoniel Barragán, presidente de la comisión de seguridad pública, debe haber en extrema urgencia cambios en las tácticas de la corporación que encabeza, Rogelio Hernández de la Mata, comisario ciudadano, para aplicar medidas de prevención en escuelas,
Los tiradores de droga están apostados en cada esquina, donde hay escuelas cercanas en el municipio de Puerto Vallarta.
Uno de los principales problemas que enfrenta el gobierno local, que preside Ramón Guerrero Martinez, es que aún cuando se han adquirido nuevas unidades estas no están en operación por diversas circunstancias.
Empero, dijo que hay la esperanza de que este próximo 2 de diciembre, el alcalde Ramón Guerrero y el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, den el arranque formal a las nuevas a unidades adscritas a la comisaría de seguridad ciudadana.
Con esto, dijo Otoniel, se espera haya más recorridos y vigilancia en aquellos puntos considerados focos rojos para la distribución, venta y consumo de drogas.
Implementar tareas de vigilancia en las nuevas unidades para evitar que los estudiantes sean presa fácil para el consumo de estupefacientes.
La marihuana ya es costumbre que sea fumada en cigarrillos en las plazas Hidalgo y Lázaro Cárdenas principalmente, facilitado precisamente por la falta de vigilancia policiaca.
Así como en la unidad deportiva, Agustín Flores Contreras, fines de semana desde las 7 de la mañana.
Ahora la novedad relativa aquí es el consumo de esta nueva droga mortal que carcome la piel.
Extraoficialmente se informa a este medio, que conseguir Krokodil, es lo más común con algunos de los tantos motociclistas que circulan sin casco en la ciudad.
Contexto
Le llaman la droga de los pobres, de quienes no tienen los recursos para pagar la heroína. En Rusia, su consumo ya es un grave problema de salud pública.
Se compone de codeína, mezclado con gasolina, thinner, ácido clorhídrico, yodo y fósforo rojo. Los consumidores suelen morir dentro de los primeros tres años de su uso constante, pero antes del fallecimiento, el adicto ve como lentamente la carne de su cuerpo se pudre.
De acuerdo con un estudio realizado en el país, miles de personas de las áreas más pobres de Rusia, están usando la droga “Krokodil”, o cocodrilo, llamado así por la apariencia de color verde-escamosa en la que se transforma la piel, en el sitio donde se aplicó la droga.
La droga es de elaboración casera y forma parte de los opiáceo sintético muchas veces más potente que la heroína que se crea a partir de una compleja cadena de reacciones químicas y mezclas.
Y es que, mientras los costos de heroína en Rusia son de hasta 60 euros por dosis, el Krokodil puede ser «cocinada».
A diferencia de la heroína, donde el efecto puede durar varias horas, el Krokodil sólo dura entre 90 minutos y dos horas.
Pero la destrucción del cuerpo es terrible, concluye estudio.