* El gobierno municipal y Adeprotur, firman convenio, mediante el cual ambas partes colaboran para acabar con negocios «patito» que se dedican a la promoción del tiempo compartido, que no pagan licencia, servicio de recolección de basura e impuesto del 3%.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El ayuntamiento hará una campaña «barredora» para detectar y sancionar aquellos establecimientos «patito», dedicados a la promoción del tiempo compartido.
Lo anterior a colaci{on porque este lunes en sesión ordinaria de ayuntamiento la comuna y la Asociación de Promotores de Tiempo Compartido, ADEPROTUR, firmaron un convenio de colaboración.
Fue en la sesión ordinaria de ayuntamiento, en el punto 6.9 de la orden del día, que establece la iniciativa de acuerdo edilicio, presentada por el presidente municipal, Arturo D{avalos Peña, que tiene como finalidad que el pleno de regidores autorice llevar a cabo un convenio de colaboración entre el municipio de Puerto Vallarta y la Asociación de Desarrolladores y Promotores Turísticos de Tiempo Compartido A.C., que tenga como fin primordial proponer la adopción de medidas para garantizar la probidad y el buen desempeño en las tareas de inspección de la legalidad y del cumplimiento de los reglamentos, así como mejorar las actividades de inspección, verificación y vigilancia de los lugares y zonas en la que se lleva a cabo una serie de acciones relacionadas con la promoción del sistema de tiempo compartido en la ciudad.
Al finalizar la sesión de ayuntamiento, el alcalde, Arturo Dávalos Peña, fue entrevistado por este medio de comunicación, sobre el tema dijo que la Adeprotur le está exigiendo al gobierno municipal una serie de acciones tendientes a erradicar este tipo de negocios que no reportan ingresos como el impuesto del 3% al hospedaje, pero «nosotros también estamos exigiendo a la industria».
El alcalde expuso, «obedece a trabajar en conjunto, ellos exigen algunas consideraciones y nosotros también a ellos como industria».
Exponen que hay muchos negocios y domicilios particulares o condominios que se rentan como tiempos compartidos, y sin embargo, no pagan impuesto, mucho menos licencias, recolección de basura y el del 3%. Piden que el ayuntamiento regule a estos negociaciones, casas en renta, condominios y domicilios particulares, entre otros.
Que prácticamente no aportan nada, «es la propia asociación que exige, y le vamos a entrar pero que nos ayuden»
Esto será con equipo para hacer un trabajo como debe ser, «iremos local por local de acuerdo con el padrón que la Adeprotur ya tiene, poseen un buen número de negocios que infringen la ley», dijo Dávalos.
Por ello, «iremos a verificar para checar toda esta situación, no obstante es un convenio que se firma administración por administración».
De la última que se tiene conocimiento, es que se otorgaron 4 vehículos al municipio, para el desempeño del trabajo, en esta administración bajo el mismo rubro, la comuna recibirá 6 vehículos más». 4 compactos y 2 camionetas para decomisos, y además Adeprotur, «arreglará los 4 autos descompuestos a la fecha».