Salvador González se compromete a entrarle a la investigación del caso donde la ciudadana Leticia Silva Astorga, denuncia agresión del coordinador de desarrollo social, Oscar Garrido Cázares
NOTICIASPV
Secretaría general y contraloría reciben orden de Salvador González para dar un reporte de la denuncia que hizo la ciudadana Leticia Silva Astorga en contra del coordinador de desarrollo social, Oscar Garrido Cázares, por presuntas agresiones.
Lo anterior fue una instrucción que dio el alcalde a Jesús Sánchez y a Miguel Ángel Rodríguez Curiel.
Es urgente que se gire una minuciosa investigación por los acontecimientos que se presentaron en la colonia Vista Dorada cuando hubo agresión del coordinador de desarrollo social, Oscar Garrido Cázares en contra de la señora Leticia Silva Astorga, durante una reunión para tratar asuntos del área verde.
Así lo propuso la regidora Ana Carina Cibrián, quien explicó en sesión de ayuntamiento, asunto en el que están involucrados servidores públicos.
Que se realice una investigación pronta respetuosa, es responsabilidad actuar intervenir, no hacer caso omiso, ante hechos que denigran a la sociedad y las personas que nos pusieron en estos puestos, añade la edil panista.
Al hacer uso de la voz el presidente municipal, Salvador González, acerca del tema comentó primero está en manos de la autoridad competente, es lo más importante de alguien que le puede dar seguimiento legal.
Está en el ministerio público, yo le pido al secretario general, Jesús Sánchez y al contralor, Miguel Ángel Rodríguez Curiel, den seguimiento, que nos den las siguientes versiones, pero “no llegaríamos a algo más que un análisis de las versiones yo no soy juez, y si hay elementos podríamos tomar cartas en el asunto, alguna cuestión de amonestación pero siempre con elementos, en dimes y diretes”.
Segundo, no entrar en un esquema en pleno de ayuntamiento, de algo que ya tiene la autoridad correspondiente, habría varias partes.
Ana Carina insistió, “a eso me refiero, que se tome todo con seriedad y formalidad sin incurrir en omisión o descrédito porque yo creo que como nos conducimos nos delata como gobierno, de cómo nos apropiamos de cómo los ciudadanos son tratados que debe ser de una manera respetuosa”.
Agregó, “le pido sea a la voz de ya”.
Además expresó que el ayuntamiento debe firmar un convenio con la CONAPRED, el cual tiene la oficialía mayor administrativa, que se refiere al óptimo tratamiento de las personas.
Guía de acción contra cualquier tipo de discriminación, “algo que no tiene algún costo, es una manera gratuita de cómo decirnos el trato a las personas”.