* Así lo declaró a NoticiasPVNayarit.com el Tesorero Municipal, Oscar Sánchez Martínez, quien dejó en claro que el municipio no esta en las condiciones para más endeudamiento, “lo que se busca es oxigenar (sic) las finanzas, pero no buscamos alguna deuda”, aclaró.
Por Lorena Moguel
NoticiasPVNayarit.com
De voz del Tesorero Municipal, Oscar Sánchez Martínez, el municipio de Bahía de Banderas no ha solicitado ningún crédito ante el Congreso, sino que se busca una reestructuración de la deuda, es decir pasar de 10 a 20 años, para lograr salir avante en este ejercicio fiscal 2013.
Lo anterior luego de lo publicado en este medio, tras la declaración del diputado, Miguel Ángel Arce Montiel, Secretario de la Comisión Permanente del Congreso local de Nayarit, quien aseguró había cuatro municipios quienes buscarían un crédito adicional para solucionar sus problemas económicos, donde mencionó a: Tepic, Santiago, Ixtlán del Río y Bahía de Banderas.
En el caso de Bahía de Banderas, el Tesorero pidió la aclaración porque “en primera instancia, cualquier petición de esta índole, debe pasar por el pleno del cabildo, y en segundo lugar, no se quiere endeudar a Bahía de Banderas, lo que buscamos –puntualizó– es una reestructuración de la deuda, pero no se ha mandado ninguna petición al Congreso, todavía se esta en la evaluación de la reestructuración, pero eso debe de aprobarlo primero los regidores”, aclaró.
En opinión de Sánchez Martínez, el municipio no esta en las condiciones de más deuda, lo que se busca para este ejercicio fiscal es “salir con lo que se tiene, pero para el próximo año sí ayudaría que la deuda logre reestructurarse”, lo que sería “un respiro para salir con los compromisos previstos”, apuntó.
“Nosotros no buscamos más endeudamiento”, insistió, y aseguró que quizá el diputado este confundido con los recursos de apoyo que se requirió para pagar lo atrasado a los sindicalizados, los cuales ya fueron entregados de manera correcta, “pero no más deuda”.
Por último, el Tesorero reconoció que el estado financiero del municipio no es de abundancia, pero sí están logrando salir adelante con los compromisos primordiales, donde destacó, la nómina de los trabajadores y gasto corriente para la funcionalidad del municipio.