Felices por el trato, apoyo y hospitalidad recibidos, este viernes se repartieron 24 medallas de la competencia de triatlón
Bahía de Banderas, Nay., mayo 18 de 2012.- “Estoy muy contenta con mi medalla de oro, feliz porque me sentí muy bien en la prueba y agradecida con la gente de este lugar hermoso como lo es Bahía de Banderas, y la Riviera Nayarit, donde nos han tratado de excelente manera y el clima resultó muy agradable para la competencia”, señaló al término de su prueba la jalisciense Claudia Rivas Vega, ganadora de la medalla de oro en triatlón femenil en la categoría 20-23 años, evento realizado ayer en Nuevo Vallarta.
Desde las 7:00 de la mañana empezaron las acciones del triatlón, dejando salir primero a los deportistas más pequeños de la prueba que son los de 14-15 años, primero hombres y después damas. Conforme se fueron despejando las vías tanto del ciclismo como de la carrera, empezaba una nueva división, y así desfilaron 16-17 años, 18-19 y 20-23, en ambas ramas.
Los deportistas que visitaron el municipio de Bahía de Banderas desde diferentes Estados de la República Mexicana, vuelven a casa con un grato sabor de boca de esta subsede de triatlón, por la gran hospitalidad que recibieron la calidad de los hoteles en donde tuvieron sus campamentos, las vialidades y el trato de la gente, al igual que de los automovilistas, gracias a la buena coordinación de las autoridades de Tránsito Municipal, así como de Protección Civil y Bomberos del municipio, que le dieron salida rápida al tráfico y todo fluyó de excelente manera para que el evento se desarrollara a la perfección.
A lo anterior habría que agregar el apoyo y las facilidades que brindó el Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, a nombre del ayuntamiento de Bahía de Banderas, para el desarrollo de estas competencias.
También estuvo en este destino Jaime Cadaval, quien es el máximo representante del triatlón en México, pero quien ahora tiene una nueva envestidura, ya que será jefe de misión de México en los Juegos Olímpicos Londres 2012.
Tras concluir las cuatro categorías en ambas ramas, deportistas, entrenadores, delegados, padres de familia e invitados especiales se trasladaron al interior de las instalaciones del Fideicomiso de Bahía de Banderas (FIBBA), donde se procedió a hacer la entrega de las 24 medallas que repartía el triatlón en esta Olimpiada Nacional.
Quienes ayudaron o participaron en esta ceremonia de premiación fueron el licenciado Eduardo Franco, director regional de FIBBA; Héctor Griego, presidente de la Asociación de Sonora; profesor Martin Barraza, Director General del Instituto de Zacatecas; José Crespo Corona, director operativo del Incufid; Patricia Cebrián, presidenta de la Asociación del Distrito Federal; Víctor Navarro, presidente de la Asociación de Baja California; Eugenio Chima, de Veracruz; Julieta García Leyva, del Instituto de Oaxaca; Cinthia Quilo, de Guanajuato y Marcos Esquivel de Jalisco, además de Jaime Cadaval.
Una a una fueron premiándose las cuatro categorías en ambas ramas, siendo el maestro de ceremonias el profesor Benito Castillo Lerma, director de Educación, Cultura y Deporte del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas.
Este sábado concluye la actividad de la Olimpiada Infantil y Juvenil para Bahía de Banderas que fue sede de los deportes de vela y triatlón. La actividad de este día será en triatlón de relevos.
14-15 Femenil
Jessica Romero Tinoco Jalisco 35’19”
Daniela Torres Sánchez Durango 36’16”
Rosa María Tapia Vidal Sonora 36’31
14-15 Varonil
Arturo Mateos Avilés Distrito F. 32’21”
Isaac Josué Amador Rentería B. C. 32’40”
Fernando Iván Rodríguez Pérez Coahuila 32’41”
16-17 Femenil
Vanesa De la Torres Flores Jalisco 1:05’08”
Valeria del Carmen Antuna C. Durango 1:06’07”
Kimberly Nery Bracamontes Sonora 1:06’55”
16-17 Varonil
Sebastián Farías Orozco B. C. 57’45”
Mauricio Méndez Cruz D.F. 57’47”
Diego Pérez Flores Jalisco 57’48”
18-19 Femenil
Adriana Barraza Castañeda Zacatecas 1:04’50”
Andrea Fernanda Sánchez Albo Distrito F. 1:06’27”
Stephanía Barrera Anduaga Jalisco 1:06’57”
18-19 Varonil
Eduardo Moreno Castañeda Oaxaca 56’44”
Juan Pablo Gaytán Magaña Jalisco 57’02”
Juan José López Castro Veracruz 57’13”
20-23 Femenil
Claudia Rivas Vega Jalisco 1:02’04”
Andrea Barraza Castañeda Zacatecas 1:04’51”
Claudia Elizabeth Ruiz González Jalisco 1:05’29”
20-23 Varonil
Octavio Oliveros Gámez Guanajuato 58’04”
David Núñez Gómez Distrito F. 58’07”
Abraham Castellanos Portillo Chihuahua 58’12”