En poco más de 550 hectáreas se tuvo un rendimiento significativo para los productores de arroz de Bahía de Banderas. Este lunes 11 de noviembre salió el último tráiler hacia las arroceras luego de 120 días del proceso de producción.
Por Paty Aguilar
Se tuvo una siembra aproximada entre 550 y 560 hectáreas de arroz en la zona de Bahía de Banderas con un rendimiento de alrededor de 3500 toneladas que fueron enviadas a las arroceras de Ixtlán del Río, Arrocera de Occidente y por esta vez, también se vendió el arroz a la empresa Granos Patrón de de Ecatepec, estado de México, así lo informó, Tirso Uribe, comisionista de este cultivo en el municipio.
Son alrededor de 50 productores agrícolas que cada año inician la siembra de este grano en el mes de junio para lograr la cosecha en la primera quincena de noviembre ya se aprovecha el temporal de lluvias debido a que este cultivo requiere de mucha agua, en este sentido, Tirso comentó que en este año se tuvo un mejor proceso del cultivo de arroz, gracias a que la Asociación de Usuarios por primera vez está distribuyendo el agua suficiente en tiempo y forma, además las lluvias fueron muy buenas lo que generó que se tuviera un proceso de producción menos costoso y por ende con más utilidad para los productores.
En relación al precio por tonelada que les pagan las arroceras, comentó que en este año tuvo un pequeño aumento, recordó que el año pasado se pagó a 3600 pesos y en este año se vendió en promedio a 3800 pesos, aunque estos pagos, dijo, llegan dos o tres días después de que se entrega la cosecha a las empresas mencionadas.
Finalmente dio a conocer que en estas tierras, las cuales quedan con muchos nutrientes debido a que son regadas con agua cruda del Río Ameca se aprovechan para sembrar casi de manera inmediata el cultivo del maíz, mencionó que el agua del río aporta muchos nutrientes a estas tierras es por ello, señaló, que la cosecha del maíz también es muy buena.