Bienvenida Digna a Turistas con Mejoramiento de Camellón Central

La intención es darle una bienvenida digna, como se merecen los visitantes, que el turista sienta ese cambio en la imagen urbana que por décadas ha tenido Puerto Vallarta.

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

La intención es darle una bienvenida digna, como se merecen los visitantes, que el turista sienta ese cambio en la imagen urbana que por décadas ha tenido Puerto Vallarta.

Son las palabras del director de Infraestructura y Servicios, Oscar Delgado, al hacer uso de la palabra en el evento de la Firma del Convenio Amistoso del Programa Adopta Vallarta.

Ante el alcalde, Ramón Guerrero, la titular del DIF Magaly Fregoso y hoteleros, destacó que todo este proyecto comprende 11 kilómetros de longitud del camellón y sus laterales, en la avenida de ingreso, Francisco Medina.

Trabajos de mejoramiento con la colocación de aspersores, tubería, cisternas y plantas endémicas, en cuatro etapas del proyecto.

Este es un lazo de ayuda, para poder dar mantenimiento a esta importante inversión, que hizo el municipio de Puerto Vallarta y lo que se está entregando hoy, que es el cuidado del camellón de la avenida de ingreso, Francisco Medina, dijo Delgado.

Es lo que estaremos cuidando juntos, en este extenso camellón central y de laterales en de 11 kilómetros de largo.

Dijo, que este trabajo se realizó con la división de este camellón en cuatro etapas, la primera que va de Boca de Tomates al puente Guadalupe Victoria.

Con la colocación de 35 mil metros lineales de tubería de una pulgada y tres cuartos, en esta etapa se colocaron cinco cisternas de 10 mil litros con 1, 870 salidas de agua en aspersor, los cuales servirán para embellecer el camellón como debe ser, destacó.

La segunda etapa va de Guadalupe Victoria a Isla iguana, contempló la colocación de 27 mil 800 metros lineales de tubería, 6 cisternas de 10 mil litros y 2, 080 salidas.

Una tercera etapa comprende desde isla Iguana hasta Los Tules, con la instalación de 22 mil 886 metros lineales de tubería, con 3 mil 500 salidas de aspersores, con una sola cisterna de 20 mil litros, que hacen el trabajo para el mantenimiento.

Y la última etapa, dijo Delgado, es la que comprende de Los Tules al acceso del centro histórico de la ciudad, hasta el puente del arroyo los Camarones, en el que se comprende una longitud de 17 mil 620 metros lineales de tubería, con 2 cisternas de 10 mil litros y 1, 120 salidas en aspersores.

El servidor público dijo que todo este esfuerzo y del material que se ha tenido que colocar para el cambio de una imagen muy importante en los mismos camellones, donde se han colocado diversas plantas endémicas que permita haya una mejor protección por facto climático.

La intención es darle una bienvenida como se merece el turista cambiar la imagen urbana que ha tenido por décadas, destacó Delgado.