Brinda DIF de Bahía Ayuda Para Fortalecer la Autoestima

* Con apoyo sicológico se da atención gratuita a personas con problemas emocionales, en Bahía de Banderas.

Bahía de Banderas, Nay., 19 de Mayo de 2012.- El Sistema DIF Municipal de Bahía de Banderas que preside la se;ora María del Refugio Gómez de Cervantes, a través del Centro de Primera Atención para la Violencia Familiar (CEAVIF), ofrece ayuda psicológica gratuita de profesionales, a los habitantes del municipio con problemas emocionales como la baja autoestima.

De acuerdo con la Psicóloga Sandra Itxel Calisto Valencia, del CEAVIF, “la autoestima significa que las personas sepan que son valiosas, dignas, que valen la pena y que son capaces de realizar todo en esta vida. Implica respetarse a sí mismos y enseñar a los demás a hacerlo”.

En contraparte, “las personas con baja autoestima les impide funcionar como quisieran y obtener los resultados que desean en su vida”, precisó la profesionista.

Mencionó que aunque todos en algún momento podemos tener baja autoestima, cuando esto se convierte en algo constante e incluso muy intenso, “definitivamente debemos atenderlo ya que de lo contrario caemos en un círculo vicioso de sentirnos mal y sin darnos cuenta vamos creando más problemas en nuestras vidas”.

Agregó que una persona con baja autoestima, a menudo o casi siempre se siente desanimada, incapaz de enfrentar dificultades, problemas o de emprender un proyecto. “Las personas con baja autoestima son muy fáciles de detectar ya que por lo regular descuidan su apariencia, se expresan negativamente de sí mismas, usualmente se sienten inferiores a otras personas y su percepción es negativa; así como demostrar poco interés en sus actividades cotidianas”.

Este problema –dijo- afecta tanto a  hombres como mujeres aunque de manera diferente, pero generalmente más a las mujeres con los estereotipos físicos y en los hombres usualmente compitiendo o sintiéndose  inferiores.

Para evitar este tipo de problemas, la psicóloga del CEAVIF recomienda a los padres de familia fortalecer la autoestima de sus hijos nutriéndola emocionalmente,con motivación  y amor, y en las personas adultas los invita  a convertir lo negativo en positivo, “aceptarnos tal y como somos,  cuidar de nosotros mismos y buscarle el lado positivo a las cosas y expresar siempre el sentir de uno”.

Para finalizar Sandra Itxel invitó a toda la sociedad a que acudan a un profesional de la salud mental que les puede brindar ayuda para tratar problemas emocionales como es la baja autoestima. Este servicio lo brinda gratuitamente el DIF Municipal y el CEAVIF.