* Un gran espectáculo deportivo podremos observar en el mar a partir de la una de la tarde este sábado 19 de mayo en la Cruz de Huanacaxtle de donde arrancará la carrera libre de alrededor de 200 Kitesurfers y sobre cada uno de ellos enormes papalotes que llenarán de gran colorido el trayecto hasta llegar a la playa de Bucerías alrededor de las dos de la tarde. Festival deportivo que se celebrará el 19 y 20 de mayo 2012
Por PatyAguilar
En tueda de prensa, organizadores del Tercer Festival del Viento que se celebrará en la Riviera Nayarit, donde participan surfistas que práctican el Kitesurf, dieron a conocer que este sábado 18 de mayo 2012 en la Marina de la Cruz de Huanacaxtle alrededor de la una de la tarde, arrancará este Festival con la carrera libre en la cual participarán aproximadamente 200 kitesurfers que buscarán llegar a la meta que en esta ocasión se situará en la playa de Bucerías.
Los organizadores de este evento, Alvaro Rosales, Agustín Tapia y Andres Tapia, miembros de la Asociación Mexicana de Kiteboard, contaron con la presencia del presidente fundador de esta Asociación, Rogelio Basave, el competidor internacional de este deporte, Alan Windintong, así como de la licenciada, Georgina Rodríguez, enlace de la Secretaria de Turismo de Nayarit, Gerardo Navarrete, director de Turismo Municipal y Jesús Carmona, como representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas.
Se dio a conocer que se trata de una competencia nacional, pero se contará con la participación de deportistas internacionales procedentes de Estados Unidos que buscan apoyar este deporte en México. La principal categoría de este festival es la carrera libre que se efectúa con trucos en el aire, además se celebrará una carrera de larga distancia desde la Marina de la Cruz de Huanacaxtle hasta la playa de Bucerías y otra carrera que se denomina a favor del viento hacia la costa y se espera la participación de alrededor de 200 kitesurfers (surfistas que navegan con cometa o papalote sobre el mar).
Agustín Tapia, secretario de esta Asociación, recordó que el añoa pasado se instituyó un record en el festival 2011 con la partcipación de 144 competidores y en esta ocasión esperan romperlo con la concurrencia de alrededor de 200 deportistas, entre ellos asistirán campeones nacional y competidores internacional. Consideraron que los vientos que soplan en la Riviera Nayarit son los óptimos para la practica de este deporte que en los últimos años esta poniendose de moda en México.
En su intervención, Rogelio, Basave, presidente de la Asociación, tras mencionar que la fundación de la misma recientemente constituida, tuvo sus cimientos en la Riviera Nayarit, luego del éxito de la celebración de la primera y segunda edición realizada en la Bahía de Banderas de la Riviera Nayarit, durante el 2010 y 2011. En este sentido, dio a conocer que este deporte tendrá ya un calificativo olímpico, recientemente aceptado para participar en Los Juegos Olímpicos de Rpio de Janeiro, Brasil para el 2016, por ello, dijo, auguró que este deporte crecerá mucho más en lñso prósimos cuatro años.
Agregó que en la Riviera Nayarit se cuenta con las condiciones perfectas para la práctica de este deporte porque se puede navegar todo el año, hay vientos ligeros los meses de septiembre, octubre y noviembre, vientos medios y fuertes durante Mayo, agua plana cuando vientos ligeros y en este mes, dijo se tiene agua chopi, por ello, dijo, es un lugar interesante para aquellos equipos que deseen hacer una campaña olímpica.
Por su parte, Georgina Rodríguez y Gerardo Navarrete, dieron la bienvenida a este evento deportivo que se suma a otros tantos que de manera tradicional ya se celebran en la Riviera Nayarit, tras garantizar el apoyo necesario para la celebración del festival del Viento por parte de ambos niveles de gobierno, además de la participación de la Octava Zona Naval Militar.
Para disfrutar el gran espectáculo visual que brinda este deporte, se hizo una invitación a la población en general para que asistan al arranque del festival este sábado 19 alrededor de la una de la tarde a la Marina de la Riviera Nayarit en la Cruz de Huanacaxtle desde donde saldrán los participantes hacia la playa de Bucerías donde también, desde esta playa se podrán apreciar las acrobacias que se realizan en la categoría Estilo Libre. La cita es en esta comunidad donde desemboca la calle Agustín Melgar; el sábado después de las 2 de la tarde y al medio día del domingo.