Buen Avance

Las obras que viene realizando el gobierno municipal, llevan buen avance en el punto de conexión de la prolongación de avenida México hacia el segundo puente vehicular de Fluvial Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Buen avance registra la obra que viene realizando el gobierno municipal de Puerto Vallarta, en el punto de prolongación de avenida México hacia el segundo puente vehicular del fraccionamiento Fluvial Vallarta.

Actualmente hay maquinaria trabajando frente a la instalación de futbol rápido en esa zona, a un costado de la gasolinera en la avenida Prisciliano Sánchez.

Tramo carretero que servirá de enlace precisamente por la avenida Sánchez para automovilistas que transiten del ingreso en el crucero de SAMS frente a API y de quienes circulen, por continuación de agencia municipal Mojoneras y avenida México.

Será otra vía alterna de quienes tengan la necesidad de ir al fraccionamiento Portales o encabezar trámites en la unidad municipal administrativa.

Sin lugar a dudas, será la de continuación de avenida México, la obra que actualmente se viene realizando, por su importancia de desahogar tránsito de vehículos.

Tras la terminación en un 95% de la obra de avenida Prisciliano Sánchez, la siguiente es la que se cita en este espacio, justo en la esquina de ingreso a la gasolinera frente al fraccionamiento Las Moras, en época de lluvias del año pasado se formaba una gran zanja de agua, lo que dificultaba el paso de automovilistas.

El ingreso vehicular solamente llegaba hasta el límite con el paso de la ribera del rio Pitillal, interrumpido por el puente actualmente todavía deshabilitado.

Hoy los trabajos que se vienen realizando, incluyen la remoción de montículos de tierra y apertura de camino, para que de esta importante avenida haya tránsito para una vez habilitada la obra detenida en Fluvial Vallarta, sea de conexión incluso hasta Plaza Caracol, avenida de ingreso Francisco Medina y colonia Versalles y en transversales hasta la Francisco Villa.

Se estima que este circuito pueda estar listo una vez que formalmente haya terminado la actual temporada de lluvias que aqueja la región desde el pasado 15 de mayo y que finalizará el 15 de noviembre.

Precipitaciones que dejan meteoros a su paso como el más reciente de “Manuel”, en el pacífico mexicano, los cuales mantuvieron ocupados a funcionarios de la presente administración muy ocupados con tareas preventivas y evacuación de familias, en zonas donde se presentaron contingencias e inundaciones.