Buscan Capacitación Intensiva en Salud Mental en Bahía

• Además, se formará a personal de enlace en todas las unidades médicas del estado para dar seguimiento a personas y/o familias suicidas. Se trata de un proyecto que arrancará en las próximas semanas, según anunció la licenciada, Mónica Arcadia, jefa de Salud Mental Estatal de la Secretaría de Salud de Nayarit. Se tienen registradas en Nayarit, 300 mil personas que sufren depresión que de no atenderse, los puede llevar al suicidio. El lunes inicia capacitación en salud mental a personal médico de Bahía

Por Paty Aguilar

Son nueve los cursos de capacitación en salud mental programados para este año 2013 dirigidos al personal médico de los centros de salud mental, dada la importancia de mantener al día a psicólogos y psiquiatras en cuestión de intervención en crisis, urgencias psiquiátricas, cómo abordar a pacientes adultos y adolescentes suicidas, entre otros. Se trata, señaló la licenciada, Mónica Arcadia, jefa de Salud Mental Estatal, en rueda de prensa celebrada en Bahía de Banderas, de disponer de estas estrategias de intervención que ayuden y auxilien a la ciudadanía en casos de crisis psicológica y de intervención psiquiatra de ser necesario.

Desintoxicación laboral, urgencias psiquiátricas, intervención en crisis, cómo abordar a los pacientes adultos y adolescentes suicidas, cómo hacer peritajes psicológicos y psiquiátricos, programación neurolingüística, entre otros, son los cursos de capacitación en salud mental que estarán recibiendo personal médico de los CESAME, así como de centros de salud y hospitales regionales de Nayarit, según informó la funcionaria estatal.

En este mismo tenor, tras mencionar que hay una tasa alta de suicidios en el estado, dio a conocer que en las próximas semanas arrancará un proyecto de atención a personas suicidas a nivel estatal “Vamos a formar enlaces de personal en salud mental en todos los hospitales y centros de salud, por e, probablemente llegaba un paciente con intoxicación por raticida, se le daba a lo mejor consulta o canalización a psicología en un centro de salud mental, pero no se le daba seguimiento adecuado, ahora lo que vamos a hacer es darle seguimiento a este tipo de pacientes y proporcionar el medicamento que sabemos en muchas de las ocasiones es muy alto para el bolsillo de la familia” concluyó no sin antes mencionar que en Nayarit, se tiene registrados del 2012 al 2013 300 mil personas que sufren Depresión, sin embargo, lamentó que no toda la población conoce los síntomas, pero el personal de salud mental de la Secretaría está a la disposición de atender a la ciudadanía que así lo requiera.

Por su parte, el nuevo médico Psiquiatra del CESAME, Marco Antonio Bañuelos, impartirá curso de capacitación en salud mental de manera permanente a médicos generales del sector salud en el municipio, programa que inicia este lunes, se trata dijo el médico “de sensibilizar en problemas de salud mental a los médicos, es un rezago que se tiene a nivel educativo desde la facultad de medicina, lo que se busca es sensibilizar y saber la correcta derivación de pacientes de todo tipo y en esta primera ocasión se tocará el tema de cómo tratar a pacientes en urgencias que pueden ser potencialmente agitados o violentos derivados probablemente por enfermedades médicas o por otros problemas psiquiátricos como la esquizofrenia o de otro tipo como las adicciones y los intentos de suicidio, entre otros.” Concluyó tras mencionar que posteriormente se trataran temas específicos sobre los trastornos mentales que más se padecen entre los ciudadanos, como la depresión y la ansiedad, pero se abordarán más enfermedades de tipo mental para que el personal médico conozca cómo tratar y derivar de manera adecuada a este tipo de pacientes.