* Señalado el actual Comisariado por cometer una serie de irregularidades y atentados en contra del patrimonio del Ejido Valle de Banderas y sus miembros, un buen número de ejidatarios conformaron una planilla encabezada por Fernando Martínez para contender en la elección de la nueva mesa directiva en Asamblea que deberá celebrarse el 13 de julio.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Se aproxima la elección de la nueva mesa directiva del Ejido de Valle de Banderas, Asamblea que deberá celebrarse el próximo 13 de julio en un proceso de cambio que se da en un clima de inconformidad por parte de ejidatarios que han reprobado y reprochado el actuar de la mesa directiva del Comisariado que preside, Luis Alberto Covarrubias Medina, en contra del patrimonio del Ejido y se han aprovechado de su cargo para obtener beneficios personales y solo para unos cuantos ejidatarios que simpatizan con ellos sin tomar en cuenta a la mayoría.
La planilla opositora que se conformó con Fernando Martínez Palomera, como presidente del Ejido, licenciado, Inocencio Parra Contreras, secretario, Ignacio Parra Delgado, Tesorero, Gonzalo Peña Aguirre, presidente de Vigilancia, primer vocal, Ignacio Amezquita y el segundo vocal, Rogelio Aguirre con sus respectivos suplentes, buscan servir al ejidatario y no servirse de él, rescatar su dignidad y el patrimonio del Ejido para beneficio de todos, así lo manifestó el licenciado, Inocencio Parra, en entrevista.
Señaló que el actual Comisariado ha hecho mal uso de la representación que les otorgó la Asamblea dado que se han llegado a acuerdos que no son integrados en el acta por parte del secretario, Armando García, a quién se le ha reclamado en diversas Asambleas, pero su única respuesta es que va a hacer las modificaciones, pero las actas siguen igual, lo cual es completamente irregular, dijo el abogado, incluso se han negado solicitud de copias de actas donde se han registrado acuerdos que no han llevado a cabo, así como copia del acta por ejemplo, donde se registra la venta del predio Destilería Porfidio, dado que quedaron pendientes de pago arriba de 100 ejidatarios que todavía se les debe 28 mil 800 pesos.
Y así como estas irregularidades, dijo el abogado, hay muchas más, acciones, dijo, que afectan los bolsillos del ejidatario abusando de su ignorancia porque los invitan a renovar su constancia y les hacen creer que este documento tiene más valor que el anterior y para ello les piden grandes sumas de dinero, cuando dicho documento antiguo, dijo, tiene valor jurídico y no tienen por qué cambiarlo, en este sentido, lo que persigue este Comisariado es sacar dinero extra a los compañeros y eso es un abuso, señaló el licenciado Parra.
Otra irregularidad que le está haciendo mucho daño al Ejido es la contratación de la empresa que regularizaría la tierra a la cual el Comisariado, sin tener autorización de la Asamblea, les ofrecieron el 35 por ciento del valor total de la tierra que es muchísimo dinero, por lo que ser ellos electos por la Asamblea para encabezar la nueva mesa directiva, se cancelará esta contratación que evidentemente está fuera de la ley.
Señaló que como parte de su agenda de trabajo se tiene previsto negociar o en su caso entablar los juicios agrarios necesarios para rescatar tierras que actualmente están invadidas por terceros y que son de alto valor económico para beneficio de los ejidatarios y del propio Ejido, así como renegociar la venta del predio de la Boca de Tomates.
Finalmente, informó que se ha hecho advertencia a los ejidatarios y sus familias que no se dejen engañar por el actual Comisariado y quienes van a conformar su planilla, dado que les están ofreciendo 80 mil pesos para que voten por ellos cuando ese dinero, dijo el abogado, ya es de ellos “Es dinero nuestro, es decir, con nuestro propio dinero hacen creer a los compañeros que se les está dando un beneficio extra y no es así, son recursos que entran al Ejido y que no los entregan como debe de ser por lo que lo utilizan para sobornarlos, lo cual es reproblable porque juegan perversamente con la necesidad económica de nuestros compañeros ejidatarios” concluyó.