Una de las principales quejas de visitantes y residentes extranjeros aquí, es la constante violación de los derechos por parte de elementos de la policía y agentes de tránsito
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Con la apertura de una oficina en el parque Lázaro Cárdenas, el gobierno de Ramón Guerrero, busca frenar la violación de los derechos a visitantes y residentes extranjeros, por parte de elementos de la policía y agentes de tránsito de Puerto Vallarta.
Esta ha sido una constante queja por años y ahora buscan frenar la violación de los derechos a quienes visitan este destino de otras latitudes y de las personas que han adoptado este paraíso para vivir, siendo de otra nacionalidad.
Por ello, se tomó la decisión de abrir esta oficina de Atención a Visitantes y Residentes Extranjeros, la cual se ubica en el parque Lázaro Cárdenas.
Nuevo espacio que fue inaugurado este lunes por el alcalde, Ramón Guerrero, y la agente consular de EUA, Kelly Traynor y de Canadá, Lyne Benoit.
Para tomar la decisión de abrir esta oficina en Puerto Vallarta, es porque había un cúmulo de quejas de turistas extranjeros y residentes aquí.
En entrevista con este medio, el procurador social municipal, Juan Hernández quien también asume la titularidad de esta nueva encomienda, dijo lo que pasaba era que el turista venía llegaba a un hotel y pese en haber hecho – por ejemplo – , la reservación vía internet, al momento de registro, no había arreglo mucho menos solución.
Se carecía de una efectiva canalización al problema, el quejoso acudía a la procuraduría federal del consumidor, PROFECO, pero los tiempos ahí son conciliatorios y demasiado largos.
Estaban fuera de tiempo de solución, por lo que era ocioso, entonces, afirma el entrevistado, el visitante se llevaba una mala imagen del destino.
Otro tema de queja es que había centros de servicio, y de consumo que le establecían tarifas altas independientemente de las cartas a los visitantes, había otras instancias pero no respuestas concretas al quejoso.
Fue recurrente el tema de las cónsules de EU y Canadá, en donde manifestaban que había violaciones de elementos policíacos y de vialidad, cuando estos venían en vehículos de renta y la autoridad no hacía nada.
Por ello, en este gobierno se buscó el mecanismo para implementar una política pública que pudiera dar respuestas.
Juan Hernández, procurador social del municipio, habló de la creación de la oficina de atención y asistencia a turistas y residentes extranjeros, la cual está ubicada en la plaza Lázaro Cárdenas.
Esta se logró con el apoyo que se genera en este gobierno con Ramón Guerrero y de la mano de las cónsules de EUA, Kelly Traynor y de Canadá Lyne Benoit.
Así como de la cámara nacional de comercio, cámara nacional de la industria restaurantera y alimentos condimentados, de la asociación de hoteles y moteles, todos los organismos se hermanaron para definir este esfuerzo como un puente y tarea que permita un ente amigable y un espacio de seguridad, para todos los turistas que visitan el puerto.
Pero que lamentablemente se ven involucrados en un tema de denuncia o queja que necesiten interponer contra alguna negociación o prestador de servicios.
“Eso es lo que buscamos, dar esa asistencia las 24 horas del día, el personal con el que contamos bilingüe, hablan el idioma español e inglés y con ayuda también del francés”, dijo el funcionario municipal.
Estas acciones para que el turista se sienta arropado, protegido y con defensa legal si así se requiere, explicó.
Por los propios agentes y del gobierno, así como de los prestadores de servicios para darle solución a determinadas problemáticas.
Tenemos la intención de solucionar los incidentes que se vayan presentados en un tiempo de 24 horas.
Dijo también, que el turista que tenga un problema y haya sido atendido correctamente tenga esa sensación de la experiencia positiva.
Con una calidad excepcional, resume el procurador social municipal.
En este evento, habló el presidente municipal, Ramón Guerrero quien resaltó este nuevo modelo de atención.
Nuestro gobierno está enfocado en ser la mejor ciudad para vivir y visitar del pacífico en México.
Tenemos un extraordinario capital humano, por eso hoy es importante, damos un primer paso, a favor de los visitantes y residentes extranjeros aquí.
Estamos blindando el destino, a favor de los turistas y de quienes viven aquí, destacó el primer edil.
Hoy al equipo y capital humano al frente de esta oficina, convocamos a que sea Puerto Vallarta el mejor destino, a venir a buen puerto, que este nuevo modelo nos permita exportar a otras ciudades del país.
Todavía se requiere mucho equipo humano y técnico, esta oficina arranca con 10 empleados que dominan otro idioma, “esta de atención a los visitantes y residentes extranjeros, cuentan ya con personal que les habla en su propio idioma”.
En Puerto Vallarta, los turistas y residentes de otros países, verán aquí a un gobierno aliado, destacó Guerrero.
Por su parte, al hacer uso de la voz, la cónsul de Canadá en Puerto Vallarta Lyne Benoit, dijo que hacía falta aquí este tipo de oficina, y alabó que se tome en cuenta el idioma francés.
“Los felicito sinceramente, con la llegada de este gobierno nos hemos acercado para ayudar a los turistas, es loable trabajar en equipo y trabajar de manera conjunta”, señaló.
En su oportunidad, Kelly Traynor, cónsul de EUA aquí, fue breve y agradeció la apertura de la oficina en un lugar céntrico como es el parque Lázaro Cárdenas.
“Esperamos trabajar de manera coordinada, los felicitamos ampliamente, en enfocar esta meta y lograrlo, queremos un real centro de atención para todos los visitantes”.