Buscan Llegar a Acuerdos con Nueva Administración del SIAPA

Secretario de Ayuntamiento, propuso a nueva administración del SIAPA negociar con Hugo Ortega una administración bipartita entre ambos grupos y la auditoria hasta después de las elecciones. El Consejo de Administración que encabeza Hugo Ortega, alega que es el Ejido de San Juan de Abajo el concesionario de los pozos y son ellos quienes deciden quién debe administrar el SIAPA, no los usuarios. No habrá paso hacia atrás, dice Ariel Piñón, primero auditoria y rendición de cuentas.

Por Paty Aguilar

Tras entrar en operación el SIAPA de San Juan de Abajo con el nuevo Consejo Administrativo Interino y un nuevo administrador también interino, en tanto se resuelve el problema derivado por la falta de rendición de cuentas y asambleas para renovar el Consejo Administrativo, integrantes del anterior Consejo, que encabeza, Hugo Ortega, luego de haber sostenido una reunión con miembros del Ejido de San Juan de Abajo un día antes, decidieron exigir al presidente municipal que aplicara la ley, para ello, fueron atendidos por el secretario del ayuntamiento, Juan O´Connor, a quien le hicieron saber que debía sacar del SIAPA al grupo de usuarios que se constituyeron en Consejo Interino mediante Asamblea Pública, debido a que le corresponde al Ejido elegir quien debe administrar el organismo ya que la concesión de los pozos le pertenecía al mismo y no a los usuarios.

Cabe mencionar que al medio día de este miércoles 19 de febrero 2014, el Secretario del Ayuntamiento dialogó por separado con ambos grupos, primero con el grupo del Ejido y Hugo Ortega donde no estuvo presente el director del OROMAPAS, Lázaro Cárdenas y minutos después con Ariel Piñón, Lidia García Sedano, y Raúl Estrada, ya con la presencia del director del OROMAPAS.

En relación al argumento que los ejidatarios y el propio Hugo Ortega, esgrimieron ante el Secretario del Ayuntamiento, Ariel Piñón, informó que durante la reunión sostenida con ambos funcionarios municipales, en palabras del licenciado, Lázaro cárdenas, director del OROMAPAS, le quedó claro al Secretario, que no existe dentro de la Ley Estatal del Agua Potable para Nayarit, ningún fundamento legal que autorice a ningún Ejido administrar los SIAPA por el simple hecho de tener la concesión de un pozo.

Aclaró que el agua es propiedad de la nación y en Nayarit esta regulada por esta ley que faculta a los organismos operadores del agua municipales, la concesión, administración y vigilancia de dichos sistemas, es por ello que apegados a derecho se le ha pedido al OROMAPAS y Ayuntamiento, que aplique dicha ley, ya que la misma obliga al Ayuntamiento constituir la Junta de Gobierno y de aquí se derivan, dijo, las facultades antes mencionadas.

Agregó Ariel Piñón, que el derecho del Consejo de Administración Interino para administrar el SIAPA de San Juan de Abajo, proviene de una reunión de usuarios, tal y como lo establece dicha ley, mientras que el derecho que argumenta el consejo de Hugo Ortega, provienen del abuso del poder y de la impunidad con que se manejó el gobierno municipal de Héctor Paniagua Salazar.

Ariel Piñón, dio a conocer además que se les propuso como una negociación por parte del Secretario, que ambos grupos administraran el SIAPA, lo cual fue aceptado con la condición de que primero se auditara al Consejo anterior y rindiera cuentas, a lo que el secretario expuso, que dicha auditoria si se realizaría, pero después del proceso electoral, es decir luego del 6 de julio, lo cual fue objetado por Ariel Piñón, quien no aceptó tal propuesta tras explicarle al Secretario que este problema no era cuestión política, sino un conflicto social y que estaba en manos del presidente municipal y del OROMAPAS resolverlo definitivamente aplicando la ley en la materia.