Buscan Prohibir Circos con Animales Aquí

Puerto Vallarta busca seguir los pasos que Zapopan y otros municipios, que han logrado prohibir la instalación de circos, en los que su principal atractivo son los animales

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Foto Cuartoscuro

Puerto Vallarta busca seguir los pasos que Zapopan y otros municipios, que han logrado prohibir la instalación de circos, en los que su principal atractivo son los animales.

Es demasiado el maltrato, por ello, el tema será analizado en la próxima sesión ordinaria de ayuntamiento, a celebrarse el viernes 21 de marzo en punto de las 11 de la mañana.

El objetivo es aprobar la iniciativa de acuerdo edilicio para prohibir en el municipio de Puerto Vallarta, el establecimiento de circo con animales.

Como antecedentes se explica que en el mes de junio del 2012, Zapopan, Jalisco, se convirtió en el primer municipio en el país que prohíbe los circos con animales, colocándose de esta manera a la vanguardia en materia de protección animal y sirviendo como ejemplo a este y todos los municipios del estado de Jalisco, para que se actué en consecuencia.

Cabe mencionar que la presente iniciativa pretende prohibir la utilización de animales para espectáculos públicos (como medida de protección y respeto a los derechos de los animales), cuando sean utilizados en lugares móviles, es decir, en los que se conoce como circos y los mantienen en condiciones inhumanas, las cuales se encuentran en algunos casos en estado insalubre y en situaciones de confinamiento inadecuadas, aunado a que sufren por no encontrarse en su hábitat natural y que están sujetos a malos tratos en virtud de que laboran en el circo, carpas que van de un lugar a otro y no pueden mantener condiciones adecuadas para los animales.

Aunado a que algunos ejemplares se encuentran lesionados, sin recibir adecuada atención, todo ello en unión directa a obligar a estos animales a realizar actos que no van acordes con su naturaleza, ya que no es lógico y mucho menos que por ejemplo, se observe a un elefante pararse arriba de una pelota y demás actividades que obligan a realizar, en donde evidentemente están estos animales fuera de su hábitat y de su entorno que la naturaleza les ha dado como animales.

Según la iniciativa que presenta el regidor de movimiento ciudadano, Humberto Gómez Arévalo, asiente que los llamados circos de primer nivel, realizan acrobacias con destreza únicamente con seres humanos sin animales, demuestran acrobacias, magia, actos de ilusionismo han dejado de lado poner en ridículo a animales.

Aduce que por lo expuesto con anterioridad, lo que se plantea con esta iniciativa es que se debe modificar en primer término el texto inicial del artículo 155 del reglamento de ecología para el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.

A fin de establecer la protección y trato digno a los animales en general, cualquiera que sea su especie y su hábitat, y no limitar la protección a los animales considerados como domésticos así se establece, actualmente el artículo citado, de igual manera ampliar el título octavo del citado reglamento de ecología y el propio reglamento para el ejercicio de comercio, funcionamiento de giros de prestación de servicios, tianguis, eventos y espectáculos en el municipio de Puerto Vallarta, para que quede estrictamente prohibido el establecimiento temporal o permanente de circos con animales dentro del municipio de Puerto Vallarta que utilicen como atractivo principal la exhibición y/o participación de animales cualesquiera su especie.