Se conformó el Comité de Salud del Municipio de Bahía de Banderas, lo encabeza el alcalde, Rafael Cervantes Padilla, ante la presencia de la Coordinadora de la Jurisdicción Sanitaria de Compostela, doctora, Diana Sirenia Peña Mireles.
Por Paty Aguilar
En el salón de Cabildo de la presidencia municipal en Valle de Banderas, se llevó a cabo la Toma de Protesta del Comité de Salud del Municipio de Bahía de Banderas ante la presencia de la coordinadora de la Jurisdicción Sanitaria de Compostela, doctora, Diana Sirenia Peña Mireles. Dicho comité lo encabeza el alcalde, Rafael Cervantes Padilla, pero ante su ausencia, fue su suplente, la señora, María del Refugio Gómez de Cervantes, quién junto a los demás integrantes, tomaron la Protesta de Ley ante el Secretario del Ayuntamiento, Rogelio Parra Covarrubias
Así quedó conformado el Comité de Salud Municipal; como presidente del Comité de Salud de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, su suplente, señora María del Refugio Gómez de Cervantes, secretario, profesor José Antonio Plácito, suplente, licenciado, Mario Eduardo Rodríguez Agraz, tesorera, licenciada, Otilia Peña Escobedo, vocal de Atención Médica, doctor, José de Jesús Arreola Bernal, vocal de Nutrición, doctora, Rosaura Sandoval Hernández y vocal de Prevención de Accidentes, Alfonso Ramírez Moreno.
Luego de que personal de la Jurisdicción dio a conocer el estado que guardan los programas de servicios de salud en el municipio, así como datos estadísticos epidemiológicos en relación a la incidencia del dengue dando a conocer que de enero a la fecha, solo se han presentado dos casos, la coordinadora de la Jurisdicción, en su intervención, señaló que todas las acciones implementadas por la SSN, no se podrían realizar con efectividad sin el apoyo de los Ayuntamientos porque se trabaja de la mano con los funcionarios en este rubro del municipio, como es el caso de la descacharrización, regulación sanitaria, campañas de vacunación, entre otros servicios de la salud, que son de vital importancia, asentó.
En salud, dijo, es importante llevar a cabo acciones preventivas a corto, mediano y largo plazo, porque con ello se reducen los costos a los Ayuntamientos y al gobierno del estado porque si hay un municipio sano tenemos ciudadanía sana. Reconoció que existen muchas carencias en las unidades de salud, como la falta de médicos y medicamentos y esta situación, dijo, no es de hace 6 meses a la fecha, sino desde varios años.
En este tenor, dio conocer que en la reciente promoción de médicos pasantes a realizar su servicio social en Nayarit, lo cual no permitió tener una cobertura total en las unidades. Esta situación, comentó, en gran medida se genera por la falta de seguridad en la unidades médicas, un factor que está afectando el reclutamiento de médicos pasantes, pero en ello se está trabajando, por ello se pide el apoyo del Ayuntamiento y se espera que para la próxima promoción que será para el mes de agosto, las unidades puedan contar con sus médicos pasantes.
Refirió que ya el gobernador del estado, está trabajando en materia de salud para atender todas las demandas de población. En este sentido, indicó que en Bahía de Banderas de enero a la fecha se han dado más de 31 mil consultas y se está en proceso de abastecer medicamentos, médicos, material de curación y todo depende del presupuesto federal etiquetado que llega al estado para este rubro.
El problema, sostuvo, es que la población día con día se incrementa pero el presupuesto no. En relación a la conformación del Comité de Salud Municipal, señaló que esto permitirá reforzar las acciones y metas de la Secretaría de Salud porque se necesita el apoyo del Ayuntamiento para coadyuvar en la concientización de la ciudadanía en la cultura de la salud para que se atienda de manera preventiva.
Por su parte, la señora María del Refugio Gómez, luego de la Toma de Protesta, pidió a l coordinadora informara al gobernador, que aún que en Bahía de Banderas se está pasando por una situación difícil, hay la voluntad de hacer las cosas bien. Afortunadamente, dijo, el alcalde, cuenta con un buen equipo de trabajo, por ello aseguró que mediante este Comité Municipal se buscará la forma de apoyar con medicamentos y consultas a los adultos mayores, de hecho dijo, ya el DIF Municipal, lo hace cotidianamente, tras mencionar, que estos esfuerzos se unirán a los de la Secretaría de Salud, concluyó.