Buscan ser buenos anfitriones en las Fiestas Patronales de Bucerías

*La Reina del Mar de Bucerías, como también se le conoce, será visitada por cientos de feligreses, así como turistas locales y extranjeros que año con año visitan esta comunidad donde la Peregrinación del Mar y la antorcha marina son el mayor atractivo…

Por Paty Aguilar

Este sábado 16 de enero 2016 inician las Fiestas Patronales de Bucerías, la parroquia de Nuestra Señora de La Paz, Reina del Mar, estará lista para recibir a cientos de peregrinos que arribarán a esta comunidad durante nueves días que durará la celebración que culminará el Día Grande, el 24 de enero, por este motivo, el padre Toño, convoca a todos los feligreses y vecinos de esta comunidad a ser buenos anfitriones con turistas locales y extranjeros para que Bucerías se consolide como un pueblo amigable, alegre y feliz bajo el manto de Nuestra Señora de la Paz.

En este año Jubiloso de la Misericordia, dijo el sacerdote, se pedirá en oración para aprovechar esta gracia de ser misericordiosos. Invita el sacerdote a todos los católicos a que participen, colaboren y se llenen de esta gracia. Desea que todos los días de la celebración se desarrollen con la mayor tranquilidad y que le den la importancia al sentido religioso de la celebración en honor de Nuestra Señora de La Paz.

Claro que es una fiesta, dijo, que se alegren, pero que no se pasen de la cuenta para evitar problemas. En cuanto a lo externo, dijo, debe ser una fiesta familiar y ya para algo muy “especial” cada quien puede hacerlo en su familia “pero si todos ponemos nuestro granito de arena, puede salir una fiesta con saldo blanco y también dando buena imagen al turismo que viene de fuera porque les atrae mucho la peregrinación de las lanchas que vienen de la Cruz de Huanacaxtle, entonces, presentémonos como buenos anfitriones para que así realmente demos buena imagen de lo que es Bucerías y que todos estemos contentos al terminar la fiesta” comentó.

Dio a conocer el sacerdote, que diariamente habrá Mañanitas en la parroquia en punto de las 5 y media de la mañana. A las 6 horas Misa de Alba. A las 5 de la tarde Rosario y ofrecimiento de flores y a las 7 de la noche la recepción de las peregrinaciones y Misa.

Habrá eventos especiales también, este sábado 16 de enero a las 7 de la tarde se recibe la antorcha femenil. El día domingo hay bautizos a las 11 de la mañana. El 24 se recibe la antorcha masculina a las 7 de la noche. En este día Grande a las 11 de la mañana se recibe la magna peregrinación de la Cruz de Huanacaxtle por mar y tierra acompañados por los charros. A las doce del día se celebrará Misa Concelebrada, luego habrá un convivio general con los feligreses. Ya por la tarde, a las 7 habrá misa y a las 10 de la noche, los fuegos pirotécnicos y el tradicional castillo.