Cada Administración Tiene Vendedores Protegidos

Así lo manifiestan algunos vendedores ambulantes sobre el malecón, es la misma historia cada tres años

GGV, Javier Bravo y Salvador González, proliferaron los compadrazgos y el amiguismo para dar permisos a diestra y siniestra

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

En cada administración, el alcalde en turno, tiene a sus propios vendedores protegidos.

Ninguno ha respetado los lineamientos del reglamento sobre uso del malecón, denuncian quienes ejercen algún tipo de actividad comercial informal, desde hace más de 10 años.

Sin importar partido o ideología política, es un hecho que en cada período de gobierno, hay protegidos y enemigos políticos.

Quienes comulgan con el partido que gobierna y de quienes pierden, eso todo mundo lo sabe, afirma un vendedor de globos y rehiletes.

Dice que nadie ha respetado los lineamientos para el ejercicio del comercio informal, dictado hace varios años en el malecón, el cual abarca desde la plaza del Hidalgo hasta los linderos del mercado del Río Cuale.

No pueden ni deberían quitar a los vendedores, pues se trata de una imagen de pueblo típico en Puerto Vallarta, es lo que buscan los turistas de este tipo de destinos de playa, refiere uno de los vendedores.

En entrevista para este medio, destacó, “lo que pasa es que para todo hay reglamentos de todo giro, para vendedores en el malecón, existe el correspondiente en el que mediante el artículo7 se específica que no se permite el ambulantaje desde la plaza del Hidalgo, al río Cuale de cualquier índole ni fijo ni semifijo”.

Añade que queda excepción con quienes venden tuba, algodón y de globos, deben estar sujetos a la ley y no pueden estar dos del mismo ramo al tiempo.

Explicó también que este gobierno municipal que encabeza Ramón Guerrero, aplica la ley lo que pasa es que anteriormente con los ex ediles, Gustavo González, Javier Bravo y Salvador González, tenían sus amigos compadres y ahijados, a quienes les daban permisos, muchos de ellos clonados.

Ellos proliferaron la existencia de vendedores fuera del padrón de quienes ejercen comercio en el malecón, dijo.

Se trataba de favores políticos, en un momento se paró en seco de parte del trienio de Salvador González, pero se descubrió que trató de sacar a unos pero metió a otros mediante argucias, como el clon de los permisos, expedidos con el entonces titular, Alejandro Peña.

Estas artesanías como las que vendo, globos y rehiletes, son del gusto de los visitantes, no nos pueden quitar.

Mostró a este medio el permiso que tiene desde hace varios años, el vende desde temprano hasta las 23 horas, pago impuestos, pero en otras administraciones se dejó operar de manera ilícita.

Cada gobierno tiene a sus protegidos, algunos más descarados que otros, hoy lo que se pretende es hacer valer lo que dicta el reglamentos de uso de suelo del malecón, por eso hay inconformidad, a nosotros que nos respeten, dijo el entrevistado.

Lo que hoy necesita el malecón, es que dejen la actividad tradicional, que sea regulado, que no se sature y haya una mejor distribución de quienes ejercen determinada actividad comercial.

Cada gobernante debe respetar el reglamento vigente y no permitir nadie más, “debemos evitar a los vivales que quieren vender cosas y artículos que no son tradicionales”.