La denuncia fue hecha en reunión de la comisión de turismo y desarrollo económico, en la que se propuso que hicieran un recorrido con mucho sigilo para evitar pitazos desde el interior de la comuna
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Alunas vialidades en el municipio de Puerto Vallarta, están siendo inundadas por una gran cantidad de puestos semifijos con venta de comida.
Principalmente, en la avenida Las Palmas, cerca de la central camionera y del centro internacional de convenciones.
Así como en avenida Luis Donaldo Colosio, frente a las instalaciones del sistema para el desarrollo integral de la familia.
Las denuncias fueron hechas por regidores integrantes de las comisiones de turismo y desarrollo económico.
En las que participaron, entre otros, los ediles Agustín Álvarez del PVEM, Humberto Muñoz del PAN, Susana Carreño del PRD, Jesús Anaya del PAN, Candelaria Villanueva de movimiento ciudadano y Guadalupe Anaya de Movimiento Ciudadano, así como del síndico, Roberto Ascencio Castillo.
Se dijo que cuando entró en funciones la presente administración que preside Ramón Guerrero, el compromiso era retirar los puestos de comida rápida sobre la avenida Las Palmas que lleva a la central de camiones y al centro internacional de convenciones.
Al principio algunos fueron retirados, sobre de aquellos que eran propiedad o estaban de encargo por funcionarios públicos de la anterior administración municipal.
Sin embargo, últimamente regresaron más, de ahí viven hoy en día ex funcionarios que reciben una renta por sus negocios, es una entrada extra.
Lo peor del caso es que esos puestos regresaron y en ocasiones, como se ha denunciado, ha habido traspasos en la vía pública, a razón de 100 mil pesos.
Posteriormente, enfrente del edificio del sistema para el desarrollo integral de la familia, sobre Luis Donaldo Colosio, había un par de puestos, hoy es todo el corredor.
Demasiado puestos, no preguntemos por qué tanto local vacío, si se le dan preferencias a los puestos informales.
Cada dos locales que cierran en Puerto Vallarta en la zona del malecón, existen 4 informales que entran en operación.
Este gobierno debe apoyar a la gente necesitada, pagando impuestos, pero no a los informales, de momento se carece de una estrategia para regular situación.
Las calles están siendo inundadas por puestos semifijos bajo el cobijo de algunas personas.
Los ejemplos antes citados, son elocuentes.
Este gobierno está cayendo en lo mismo que se criticaba con anteriores administraciones.
Hoy en día, hay funcionarios quienes se están beneficiando por esta situación anómala.
Son invasiones de espacios en vía pública, “no vayamos lejos, y le propongo al presidente de la comisión de turismo, Agustín Álvarez, que hagamos un recorrido para denunciar estos hechos”.
Propuesta que fue recibida con agrado por los presentes de los ediles integrantes de las comisiones de turismo y desarrollo económico, con la reserva de que la programación del recorrido se maneje con sigilo, para evitar pitazos de última hora.
Se propuso que elaboren un estudio y diagnóstico a fondo, para conocer el verdadero estatus de la economía informal en el municipio.