CANACO Exige Proyecto Ejecutivo de Malecón Sea Público

Existen 10 documentos firmados por Salvador González, en donde se compromete en respetar lineamientos de malecón antes de su remodelación y que siga siendo vehicular, no respetó, denuncia Martín Puebla en el contexto de la polémica si este espacio es peatonal o malecón

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Martín Puebla Ontiveros exige al actual gobierno, haga público el proyecto ejecutivo del malecón.

Existen al menos diez escritos firmados por el anterior presidente municipal, de Puerto Vallarta Salvador González, hoy dentro del gobierno del Estado en el que se compromete a dejar y respetar lineamientos de imagen visual urbana del malecón y a que no se afecte la circulación vehicular en esta zona.

Antes de pasar al tema de la polémica, de si el malecón debe ser peatonal o vehicular, lo primero es pedirle de nueva cuenta a Ramón Guerrero presidente municipal y a regidores de Movimiento Ciudadano, que hagan público el proyecto ejecutivo del malecón.

El presidente de la cámara nacional de comercio, CANACO, dijo también que están solicitando al gobierno municipal una serie de planteamientos para avanzar en el tema del malecón, pues existen algunas contradicciones, por ejemplo, en el sentido de que autoridades del ramo de turismo promocionan al destino con un sello muy característico en el ámbito peatonal de este espacio, en donde incluso el ayuntamiento presta bicicletas donde se puede patinar y caminar y otra de escuchar que hay sectores de la iniciativa privada, que sostienen debe reabrirse el paseo Díaz Ordaz, al tránsito de autos.

CANACO está por enviar también una solicitud a la secretaría del medio ambiente y recursos naturales de la federación Semarnat, a efecto de que se delimite actualmente el estado del malecón.

En un escrito entregado a este medio, Puebla Ontiveros muestra una serie de pedimentos a diversos organismos y presidencia municipal, en el tema del malecón.

Dijo que en el tema de la apertura de malecón, el cual es polémico, lo que se debe ver primero es que existen irregularidades que deben analizarse para estudio posterior y tomar decisiones.

La apertura del Malecón al tránsito vehicular se debe de atender los siguientes vistos buenos:
COLEGIO DE INGENIEROS
COLEGIO DE ARQUITECTOS
PROTECCION CIVIL ESTATAL Y MUNICIPAL
SECRETARIA DE VIALIDAD ESTATAL
SEAPAL
CFE
SEMARNAT
1.- Que el ayuntamiento proporcione el proyecto ejecutivo, planos de construcción, eléctricos, hidráulicos al colegio de arquitectos e ingenieros, para que en su revisión en lo que a calidad de material, pesos muertos otorguen su aprobación y dictaminen al respecto.
2.- Protección Civil Estatal y Municipal Dictaminen de acuerdo al historial que cuenta en lo referente accidentes y la muerte de un turista que y dictamine el riesgo de la apertura vehicular.
3.- Secretaría de vialidad Estatal que dictamine sobre el arrollo vehicular si cumple con las características mínimas para ser declarado calle y cuantos carriles contara como tal y si se podrán utilizar como zona de taxis.
4.- SEAPAL dictamine en relación con los planos y la plancha de concreto y su colector a que nunca fue cambiado dicho colector y podría sufrir un colapso.
5.- CFE dictamen de viabilidad en luminarias electrificación.
6.- Semarnat para verificar la concesión del malecón dimensiones que abarca dicha concesión
Si la suma de los dictámenes arrojan el mantener peatonal la calle pues entonces exhortar al ayuntamiento para que cambien en sesión de cabildo el uso de suelo lo anexen a la concesión a Semarnat y hacerlo saber a las autoridades respectivas.