CANACO Pide No Aflojar en Promoción de Cruceros Turísticos

Carlos Gerard, presidente de la Canaco, aseguró que el 2012 no será buen año en materia de cruceros, pero lo importante es la reactivación para el 2013, cuando navieras desde hoy, han anunciado el regreso a esta ruta del pacífico

NOTICIASPV

El 2012 no será un buen año en materia de cruceros, asegura dirigente de CANACO,, sin embargo la reactivación está anunciada para el 2013, cuando navieras desde hoy han anunciado el regreso a la ruta del pacífico, por lo que Carlos Gerard pide no aflojar en materia de promoción.

Dijo que desde hace dos años que la industria ha ido en retroceso desde los últimos dos años principalmente, por la situación de violencia en nuestro país, pero confía para el 2013 una recuperación del mercado con el regreso de navieras.

Carlos Gerard, presidente de la cámara nacional de comercio, CANACO, informo que este 2010 hubo una baja considerable con la llegada de cruceros en un 25%.

Es un aproximado, puede ser más porque también canceló un crucero de firma nacional.

No hay fecha de cuándo regrese uno de los más populares porque se corre el rumor de que ha sido vendido para funcionar como transbordador en el traslado de Mazatlán y Baja California Sur.

Lamentablemente, dijo que el 2012 no pinta bien y eso es algo que ya se sabía por diversas circunstancias.

En materia de llegadas no es favorable, desde el año pasado era del conocimiento, incluso debido a que cancelaron algunos de la firma Royal Caribbean, por ejemplo, destacó el dirigente del comercio formal, quien aseguró no era rentable para la propia empresa.

Pero de ahí se desprendieron una serie de circunstancias, que motivaron menos llegadas a este destino, no era rentable para ellos la ruta, había problemas para llenar, y se fueron a otros caminos como es el de Sudamérica.

A este contexto se debe sumar, que lo ocurrido en el puerto de Mazatlán con la inseguridad pegó en todos los ámbitos.

Gerard explicó fue lo que derramó el vaso porque turistas que viajaban, fueron testigos de una serie de hechos de ejecuciones.

De ahí que el primero en cancelar Cruise Lines, luego Holland American y el Norwegian.

Es lamentable que una ruta de 7 días que toca varios puertos como Mazatlán, Cabo San Lucas y Puerto Vallarta, al eliminar uno, este deja de ser competitivo y dos, aseguró es una ruta que no se reactiva.

La percepción del país en general de violencia marcó la pauta para que dueños de navieras reorientaran los destinos para llevar viajeros.

El presidente de Canaco, aseguró que hubo un estira y afloja, haciendo malabares para que puerto Vallarta quedara fuera.

Sin embargo aseguró que la empresa Norwegian Cruiseline anunció que una vez había cancelado, regresará.

De octubre del 2013 al mes de abril del 2014, lo cual es una buena noticia, dijo el dirigente de la cámara porteña.

Lo mejor de esto, no es solamente los 18 arribos de la temporada para esta firma, sino que se refiere a la derrama económica y de imagen en materia de turismo.

Añadió que esto será un fenómeno dominó en el que pudieran regresar más cruceros y hacer crecer la temporada en este rubro.

Las navieras están volteando de nueva cuenta a Puerto Vallarta y eso es benéfico desde todos los puntos de vista que se quiera hacer, dijo.

Hay plena confianza de que las grandes navieras de nueva cuenta se fijen en el pacífico mexicano, y se reactive la economía.

En otro apartado la empresas Princes Cruises, anunció también que regresará con arribos hasta el mes de octubre del 2012 y seguir al 2013.

Es por ello que los cruceros programan sus itinerarios con dos años de antelación, por ello aunque la temporada no pinta bien para el año que entra si será a partir del 2013.

Concluye el dirigente que los encargados de la promoción no le aflojen, ya que lo mejor está por venir, aquí no es de gobierno sino de la prestación de servicios turísticos para tener siempre una buena imagen.