Candidatos Compromiso Erradicar Corrupción

Opinan de dos hechos recientes, Ramón Guerrero, Adrián Méndez, Humberto Muñoz y Miguel Ángel Yerena

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, se comprometen por separado a que si ganan las elecciones del 1 de julio, mantendrán una política de que no haya corrupción, pues la ciudadanía está harta.

A los candidatos a la alcaldía, este medio les puso en antecedente hechos recientes en el sentido de que por ejemplo, alguien lucró con un evento local, en donde la persona Lilian Baltazar, fue el enlace para que en el marco del festival cultural de mayo, trajera a un grupo de artesanos de fuera de Puerto Vallarta, cobrando 90 mil pesos por 5 días de estadía y a la fecha, los invitados no encuentran salida del evento.

Los dejaron vestidos y alborotados.

En tanto que en otro hecho, tras un incendio de departamentos en la Aurora, vecinos denunciaron que en tiempo y en forma, anticiparon a reglamentos y a protección civil de una bomba de tiempo, por la operación de un negocio clandestino que podría tener graves repercusiones, el fantasma corrupción ronda en ambos casos de manera indirecta.

El incendio de esta mañana, les dio la razón, nadie hizo caso y ahí están las consecuencias.

Ante ello, cuestionados por separado sobre estos temas los candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, hablaron del término y como combatirlo desde sus plataformas políticas que hoy ofertan a los ciudadanos.

En primer término, Ramón Guerrero, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por Movimiento Ciudadano y Partido del trabajo destacó, que a estos temas deben agregarse otros que se han presentado en las últimas administraciones.

Guerrero, destacó que habrá que depurar dependencias y fortalecer responsabilidad, lamentable porque en materia de corrupción la gente está harta.

Por ello refrendó la figura de una contraloría ciudadana, que se dedique a checar la labor del gobierno en turno, en el caso de que el voto le favorezca el primero de julio, y que se someta a escrutinio que si el ayuntamiento no funciona se renuncie y si funciona que siga.

Posteriormente, Adrián Méndez candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido revolucionario institucional y el partido verde ecologista de México, destacó que en este contexto, “es obvio hacer un frente llamado al combate de la corrupción, en lo que respecta a la administración municipal haber pasado por varias áreas en 15 años de gobierno como funcionario público se saben cuáles son los puntos débiles en donde se podrían hacer algunas modificaciones”.

Para que el tema de la corrupción se reduzca y de manera gradual se pueda desaparecer.

En tanto que el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido acción nacional, Humberto Muñoz Vargas, destacó que es evidente que hay corrupción, negligencia y abuso pero que es lamentable que el ayuntamiento de nueva cuenta está inmerso en un escándalo de esa naturaleza donde queda claro hace falta mucho por hacer.

Queda claro que a las dependencias se les notifican problemas, pero no se hace nada en este caso de reglamentos y de protección civil, principalmente en el caso del incendio de departamentos en la Aurora, “deben cortarse cabezas”.

Finalmente, Miguel Ángel Yerena Ruiz, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido de la revolución democrática, PRD, dijo que propuso desde el inicio un pacto de civilidad con los demás aspirantes pero es difícil por las circunstancias, aguantar opiniones cuando este municipio no tiene rumbo ni dirección, lo dice la gente en los domicilios, ya que a pesar de este concepto de corrupción, la gente “tiene hambre, no tiene trabajo, y quiere justicia, la sociedad está desesperada por el alto índice de inseguridad y de corrupción”, dijo a este medio.