* Los casos más representativos se dan en las promesas de campaña en materia deportiva, que en el poder a muchos se les olvida cumplir.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Los candidatos en campaña prometen, pero en el poder olvidan cumplir.
Es parte de la cultura esencial en la política mexicana, en la que Puerto Vallarta, no está exenta. Aqui, quienes buscan el voto ciudadano, siempre hablan de estar en apoyo franco y abierto al deporte. Pues dicen, es la esperanza y el semillero de las nuevas y futuras generaciones.
Prometen becas, recursos, planes y proyectos para resarcir un añejo padecimiento, el rezago educativo y deportivo. Estos mismos candidatos que van para ser regidores, alcaldes, diputados locales federales, senadores y hasta presidentes de la República en ocasiones, cuando llegan al poder se olvidan de toda la lluvia de promesas.
En el caso para presidentes municipales en Puerto Vallarta, la política de los candidatos es apoyar siempre al deporte, pero en el poder se olvidan de este tema, lo mismo para educación y tecnología. El gasto excesivo de la nómina, falta de participaciones económicas del estado y la federación, provocan que los gastos económicos proyectados con antelación, tengan que ser recortados abruptamente.
Los recortes siempre van de la mano con los temas antes expuestos, por ende la infraestructura en instalaciones deportivas es deplorable. En el caso del municipio de Puerto Vallarta, es un secreto a voces las instalaciones deportivas endebles en Las Juntas, la Lija, sobre carretera a Ixtapa y en la unidad Agustin Flores Contreras.
Lugares en donde permea la suciedad y la falta de infraestructura ad hoc.
Este llamado para cumplir lo que prometen es a todos los candidatos a la alcaldía de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, candidato por movimiento ciudadano, Andrés González por el partido revolucionario institucional y verde ecologista, Juan José Cuevas del partido acción nacional.
Así como Jorge Ignacio Chaboya del partido de la revolución democrática, Salvador López Aréchiga del partido del trabajo, Feliciano López del partido humanista y Juan Ramón Mora Ornelas del partido de movimiento regeneración nacional.