Evangelina Sánchez, presidenta de CANIRAC, reconoce disposición de la autoridad municipal, pero ahora se requiere acción para mejorar la infraestructura en el área céntrica y franja turística del puerto
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Hay disposición, pero ahora queremos acción.
Que por lo menos reparen parte de la estructura del puente vehicular en la Isla del Río Cuale.
Son las palabras de Evangelina Sánchez, presidenta de la CANIRAC, respecto a que se deben tomar acciones para mejorar la infraestructura en el centro y franja turística de Puerto Vallarta.
Se prevé buena temporada de turismo, pero es importante ejercer acciones para mostrar al turista una cara de fortaleza de este destino.
Hoy, el Libramiento Carretero Luis Donaldo Colosio, la vía Las Juntas Ixtapa y Las Palmas, calles céntricas, y tramos en el ingreso de la Medina Asencio, dejan mucho que desear.
Este martes, socios de la CANIRAC sesionaron, al término la dirigente expuso que el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, trabaja fuerte en las colonias y alrededores, pero olvida el centro del puerto, debe enfocarse en rehabilitar el Libramiento Carretero donde hay reportes de una gran cantidad de hoyos y baches que deben ser reparados con urgencia.
Los socios de la cámara nacional de la industria restaurantera y de alimentos condimentados, CANIRAC, han comenzado a presionar a la dirigencia, para enviar un claro mensaje a la autoridad municipal.
La bonanza de un turismo cada vez más presente aquí, es un indicador de que las cosas pintan bien para este y el próximo año, pero Puerto Vallarta, no puede ni debe quedar con una infraestructura endeble.
En voz de Evangelina Sánchez, en su calidad de presidenta de la CANIRAC dijo tras la asamblea mensual de este organismo que se debe trabajar en aquellas vialidades donde se requiera, sin descuidar el apoyo en las colonias populares.
Dijo que la zona centro del primer cuadro de este puerto está descuidado, necesita mantenimiento urgentemente.
Las expectativas son buenas con las ultimas noticias, 2014 y 2015 será bueno para este destino, con recuperación económica en Estados Unidos e inversiones.
Aunque en este inicio de año, pareciera hay indicadores de incertidumbre, pero las cosas se van a componer, por lo que Puerto Vallarta debe estar preparado.