* Habrá permanente Programa Preventivo, de Alertamiento y Respuesta Inmediata * El Atlas de Riesgos, una valiosa fuente de información para tomar decisiones.
Por José Rodríguez
NoticiasPVNayarit
Bahía de Banderas, Nay.- “Capacitar y prevenir, son la mejor política de Protección Civil que podamos tener en Bahía de Banderas” aseguró tajante el presidente electo José Gómez durante los trabajos de integración de proyectos y revisión de “compromisos con la gente” para el periodo de Gobierno 2014-2017. Señaló que en el municipio hace falta fortalecer la cultura de prevención entre la población por lo que se promoverán las campañas de concientización así como las que le indiquen qué hacer a la población en caso de emergencias.
El Presidente Electo afirmó que también es necesario continuar capacitando al personal de la dependencia encargada de la Protección Civil por lo que aseguró que buscará los recursos necesarios para continuar con esta tarea que beneficia directamente a la población. “Es necesario continuar capacitando al personal de esta Dirección para que los elementos sepan resolver las eventualidades que se presente en todo el municipio».
«Este personal es de los que requieren mayor capacitación pero tiene que ser constante. También se requiere mayor equipamiento para poder atender a toda la población, por eso vamos a buscar recursos para este fin ya sean federales, estatales o municipales, pero lo cierto es que vamos a equiparlos bien y a actualizarlos. También vamos a instalar los módulos de atención con consultorio médico y vamos a colocar personal de esta dependencia en estos módulos para que puedan brindar atención inmediata a la población” señaló José Gómez.
“Bahía de Banderas está ubicado en una zona costera y aunque la forma que tiene la bahía nos ayuda mucho para que los ciclones no entren directamente a tierra firme, es un lugar donde estos fenómenos amenazan constantemente con llegar y causar daños y molestias a la población, por eso habrá permanente Programa Preventivo, de Alertamiento y Respuesta Inmediata en esta dependencia en el cual estarán integradas las medidas que se debe de tener en caso de una eventualidad, tanto para la población como para los elementos de Protección Civil” aseguró el Presidente Electo.
Finalmente, José Gómez afirmó que el Atlas de Riesgos, es una valiosa fuente de información para tomar decisiones cuando existen situaciones adversas para la población por lo que considera que este será un documento que se deberá tener como respaldo y que en esta administración se dispondrá de él como una herramienta habitual de trabajo.