Caracterizar a Jenny Rivera es un gran Honor: Lucero Rivadeneira

• Su gran parecido con la extinta artista, Jenny Rivera, ha puesto a Lucero Rivadeneira (Ángel Silvestre Muñoz Velis) ante una gran oportunidad de mostrar su talento artístico en el arte de la transformación.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Su verdadero nombre es Ángel Silvestre Muñoz Velis, nació en Las Varas, Compostela, pero vive en Bucerías desde muy pequeño. Tiene 36 años y su nombre artístico es Lucero Rivadeneira. Desde los 15 años de edad, se dio cuenta que podía imitar a las artistas del momento, y a los 16 empezó a imitar a Biby Gaytán, Pimpinela, Thalía y Lucero, de quién decidió ponerse su nombre de pila y aunque imitó a otras grandes artistas, recuerda que la caracterización más difícil fue realizar la de Rocío Durcal, dijo en entrevista exclusiva con este medio de comunicación, acompañada por su promotor, Manuel Rodríguez, en conocido restaurante de Nuevo Vallarta.

Cuando apareció en escena Jenny Rivera, hace más o menos 4 años, se dio cuenta que también la podía caracterizar y la primera presentación que hizo como tal, fue un 10 de mayo con tanto éxito que desde entonces, no lo ha dejado de hacer y es que su parecido físico con ella y su gran caracterización ha llamado mucho la atención, a tal grado que tuvo oportunidad de actuar con ella en una de sus presentaciones en Puerto Vallarta en el 2010, donde la extinta artista, la felicitó ampliamente.

“Me dio la mano, fue lo mejor que he vivido, me dijo –ay cabrón, deveras que te pareces a mí- y yo le dije, Jenny yo te imito, a mi gusta mucho imitarte, me gusta mucho cómo eres, todo lo que haces, todo lo que has hecho y ella me dijo que quería que la imiten no como payasa, sino como ella es, una cabrona, así me dijo, nunca se me va a olvidar, eso para mí es algo que aquí en mi corazón siempre lo voy a tener, me gustó mucho lo que me dijo y me marcó, era de carácter fuerte y me despidió diciéndome –ándale pues wey, que te vaya muy bien- fue algo rápido, pero me dio mi tiempo y fue muy agradable, fue lo máximo” dijo vivamente emocionada Lucero.

Mi carrera despuntó gracias a Jenny, agregó “me empezaron a llegar contratos, mucho trabajo y así me empecé a ir a otros pueblos para presentar mi show el cual dura como tres horas porque junto conmigo actúan otros compañeros” comenta vivamente agradecida “pero llegar hasta ahí, no fue tan fácil” mencionó, tras comentar que para ella las luces y la fantasía siempre le han gustado, pero que pasó por momentos muy difíciles para poder realizar lo que su interior le llamaba a ser; un artista de la transformación, de la caracterización.

En este sentido recordó que en Tepic, cayó en manos de algunos promotores artísticos y empresarios de la industria del entretenimiento que abusaron de él, que lo explotaron, tanto con su trabajo como artista, así como sexualmente, cuando él tenía entre los 18 y 19 años, experiencias dijo, de las que aprendió mucho, con dolor e impotencia, pero de las que pudo salir avante y con la frente en alto, hasta que decidió regresarse a su tierra, a Bucerías, desde donde siguió trabajando en antros de Puerto Vallarta y con presentaciones tanto en eventos particulares como públicos.

Pero su éxito arrancó en el momento en que empezó a caracterizar a Jenny Rivera y aumentó más, dijo, desgraciadamente, cuando ella falleció “Ahora en cada una de mis presentaciones, me conmueve ver llorar a las personas por algo bonito, por algo que están sintiendo, y eso para mí es magnífico, es lo máximo, ver a la personas mayores, a los niños que se emocionan, que les gusta mi trabajo, yo creo que porque me meto en el papel de que soy Jenny Rivera, yo, durante la actuación lloro mucho. La vida de Jenny para mi… No soy Jenny, muchas somos Jenny, hay muchas Jenny en la vida, pero yo soy Jenny en ese momento de mi actuación y quiero pensar que soy Jenny, pero también Jenny tuvo una vida muy triste y yo veo todo lo que sufrió y me conecto porque también yo pase por muchas cosas desagradables, pero superadas”

Sobre cómo vivió la noticia de la muerte de esta artista comentó que fue algo muy fuerte “no lo creía, no entendía lo que estaba pasando, me sentí muy mal, me salí de mi casa y me fui a un bar sola, descalza, solo me salí, la manera como termino su vida no fue justa. Fue horrible lo que sentí, muy triste, regrese a mi casa hasta las cinco de la mañana. Después, con el paso de los días, me he comprometido tanto con ella que yo misma decoro mis vestidos hasta el último detalle, paso días semanas metida en mi casa haciendo ese trabajo porque deseo presentarme de una manera digna en honor a ella” concluyó.

Cebe mencionar que Ángel o Lucero, y varios jóvenes como él, tuvieron una infancia, adolescencia y juventud con episodios agridulces, pues su condición de homosexual, lo tuvo que enfrentar primero ante su familia, luego ante la policía municipal que en aquel entonces los persiguieron, los acosaron y abusaron de ellos, sin embargo, dijo “fueron desagradables experiencias que parece ya las supere, aunque no las olvido”

Por otra parte, y para su buena fortuna, el pueblo de Bucerías lo ha aceptado siempre, así lo recuerda “toda mi gente de Bucerías ha sido hermosa conmigo, pero eso es muy diferente a la ley porque la autoridad es ruda, en esa época era ruda con nosotros, ahora si nos están dando el lugar que nosotros pedíamos, no el que merecemos porque muchos de nosotros mismos nos desmerecemos por nuestro comportamiento, ahora es entre nosotros mismos la discriminación, competimos entre nosotros de una manera muy ruda y yo creo que eso lo debemos cambiar y apoyarnos unos a otros.” finalizó.