Cárcamo Provoca Fuga de Aguas Negras en Valle Dorado

* Se trata de un problema que lleva más de dos años sin resolver, según denuncias de vecinos. El delegado, Oswaldo García, señala que se trata de un grave taponamiento de la red del drenaje que requiere de reparación mayor, según le informó el OROMAPAS.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Un serio problema de higiene pública se vive en el crucero de las calles Valle Aosta y Valle San Luis de la delegación de Valle Dorado donde el registro del drenaje registra constantes fugas de aguas medio tratadas que expulsa la planta de tratamiento del lugar.

Sin embargo, esta agua gris brota como borbollón en este cruce de calles causando serias molestias sanitarias a los vecinos aledaños que cansados de levantar reportes ante las autoridades correspondientes, como OROMAPAS, Protección Civil y Servicios Públicos Municipales del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas sin obtener respuesta, se disponen a solicitar de manera personal al presidente municipal, resuelva este problema a la brevedad.

Al realizar un recorrido por el área, efectivamente corroboramos que el registro del drenaje esta rebozado con esta sustancia gris que desemboca al canal de agua fluvial y que finalmente, al parecer, llega hasta el Río Ameca luego de atravesar la carretera 200 a la altura de TRACSA. Según explicaron los vecinos, este problema se recrudeció desde hace aproximadamente dos años, el registro, comentaron, se reboza frecuentemente en por lo menos una vez al mes y dura varios días, en esta ocasión, lleva ya más de 10 días con esta fuga y a la fecha, no han podido resolver el problema, de hecho, señalaron, en esta ocasión, no han atendido su llamado de auxilio por parte del OROMAPAS.

Mediante llamadas telefónicas, el OROMAPAS les ha informado a los vecinos que tienen un cárcamo que no funciona y cuando hay lluvias lo protegen, sin embargo, comentan los vecinos, cuando no hay lluvias, también se registra el rebosamiento del registro “y es hora que no pueden resolverlo, en esta última ocasión han sido más de 10 días en estas fiestas que todo mundo queríamos celebrar, que no pudimos ni siquiera abrir las ventanas de nuestras casas por la pestilencia y por el agua que como tu vez, esta verde enlamada y sigue saliéndose del registro” comentó una de las vecinas.

Ante esta situación, los vecinos se organizaron para ir directamente con el alcalde para que resuelva este grave problema de higiene pública, dado que no se ha tenido respuesta por parte del OROMAPAS “creemos que esto va más allá de un problema que solo huela, esto ya es un problema de salud, nosotros no sabemos ni que está pasando porque este drenaje es la parte baja de Valle Dorado, sale el agua negra y va un canalón donde se queda estancando cuando deja de rebosarse y queremos saber que está pasando y nos vengan a resolver la situación, ya no lo soportamos, si ellos vivieran aquí les invitamos a echarse un traguito de esta gua a ver si les gustaría tenerla frente a sus casas” dijo una vecina visiblemente molesta.

Por su parte, entrevistado al respecto el delegado, Oswaldo García, comentó que efectivamente, se trata de un problema grave que el OROMAPAS con sus herramientas y personal no puede resolver, ya que se trata de un taponamiento de la red del drenaje que requieren maquinaria y personal especializado, buzos, que solo hay en la ciudad de México y en esta situación, dijo, hay otro registro en las mismas condiciones por la avenida Valle Las Palmas y son problemas, recordó, que vienen desde la pasada administración “los vecinos constantemente me llaman muy enojados y con justificación su molestia, le hemos visto una y otra vez, el OROMAPAS lleva el Vactor y a los dos o tres días sigue igual, porque no alcanzan cubrir el problema, no pueden resolver el problema.

De por si tenemos un grave problema, no hay los desniveles por cómo fue construido Valle Dorado, entonces es muy común que el azolve se vaya haciendo con rapidez porque con el agua correría, pero como el bombeo del cárcamo es mínimo, entonces se genera este tipo de problema y ya llegó a un punto donde ya colapsó en esa parte, hay un colapso desde hace tiempo y tienen que hacer un mantenimiento mayor”, explicó.

Dio a conocer que el OROMAPAS le informó que para resolver este problema se requiere de una partida especial y que en cuanto lo tengan, se va a hacer el trabajo, mientras tanto, dijo, es difícil que esto se resuelva a corto plazo de manera definitiva y por lo contrario podría agravarse más. Finalmente, los vecinos determinaron ir este lunes a la presidencia municipal para entrevistarse con el alcalde para que este les dé una respuesta de solución a la mayor brevedad posible.