“Yo pienso que no podemos iniciar un nuevo proceso de tranquilidad y transparencia con base a la ley violando la ley. El artículo 35 de la Constitución nos da a los ciudadanos el derecho de votar y ser votados, salvo que tengamos algunas restricciones de la ley. Yo creo que en estos momentos los 20 que conformamos el Consejo Interino de San Juan de Abajo no tenemos ningún delito que nos restrinja nuestro derecho a ser votados” Ariel Piñón.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Con el anuncio público que hizo el presidente municipal, José Gómez Pérez, sobre lanzar la convocatoria para elegir a un nuevo Consejo de Administración del SIAPA de San Juan de Abajo, luego de que la noche anterior dialogó con los representantes de los dos grupos que asumen ser los administradores del SIAPA; uno de ellos conformados en Consejo Interino y el otro desde la clandestinidad, el ingeniero, Ariel Piñón, asesor del primer grupo, se congratuló porque finalmente el alcalde decidió asumir su responsabilidad, sin embargo, dijo, hay una cláusula de exclusión con la cual no está de acuerdo, por lo que consideró deberá ser analizado y resuelto con base a la legalidad, señaló.
En este sentido. Ariel Piñón, comentó sobre lo que se planteó durante la reunión que se llevó a cabo la noche anterior donde el alcalde les planteó la solución al conflicto del SIAPA que mantiene al pueblo con escasez de agua potable debido a que tienen un adeudo con la CFE “El presidente en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno del OROMAPAS, hizo el planteamiento de que para él, el interés como funcionario es la paz y la tranquilidad de los pueblos. Amparado en eso plantea como solución al conflicto emitir una convocatoria que sea un nuevo Consejo el que se haga cargo de la administración del SIAPA. Luego hizo hincapié en que la nueva administración tendrá que recibir la entrega recepción bajo una auditoría de ambas administraciones para que se deslinden responsabilidades, hasta ahí a nosotros nos pareció muy bien” señaló.
Sin embargo, dijo el ingeniero Piñón Chávez “En donde no se nos hizo correcto fue en la cláusula de la convocatoria de la exclusión de quienes en este momento conformamos los Consejos. Yo pienso que no podemos iniciar un nuevo proceso de tranquilidad y transparencia con base a la ley violando la ley. El artículo 35 de la Constitución nos da a los ciudadanos el derecho de votar y ser votados, salvo que tengamos algunas restricciones de la ley. Yo creo que en estos momentos los 20 que conformamos el Consejo Interino de San Juan de Abajo no tenemos ningún delito que nos restrinja nuestro derecho a ser votados”
Asimismo agregó “Nosotros estamos de acuerdo con el presidente de que haya una nueva elección y estamos de acuerdo porque cumple una de nuestras peticiones bases; la auditoría y el deslinde de responsabilidades. Hasta ahí nosotros estamos satisfechos. Yo le voy a hacer llegar al presidente mi inquietud. Hay que ser muy claros, la mesa de negociación se cancelo prematuramente por la salida impetuosa del grupo que comanda Hugo Ortega, que sin decir agua va, al ver que sus peticiones que ellos llevaban formuladas no tuvieron el eco porque no tienen ningún sustento legal, se levantaron y abandonaron la mesa de negociación, no puedo yo culpar al presidente, se va una de las partes, pues prácticamente queda en el vacío y la propuesta es aceptada. Yo a reserva nada más de revisar ese punto de la convocatoria. Estamos de acuerdo en la convocatoria, pero hay que revisar el punto de la exclusión, no podemos ser excluidos” puntualizó.
Desde luego, dijo el ingeniero finalmente que en dicha reunión les hizo saber que él no participaría como parte de una planilla y desde luego, agregó, “hay que entender que tenemos parte de nuestra responsabilidad en este conflicto, aún y cuando, la razón y la legalidad nos asiste”, concluyó.