Causa Controversia Remodelación de Edificio en Valle de Banderas

Es un gasto innecesario, un exceso de Rafa Cervantes, cuando tiene las calles de Valle destruidas, dicen unos. Qué bueno que se va a construir su casa en Valle para ver si así Rafa se presenta a trabajar porque a la presidencia no viene, dicen otros. Mientras tanto, de manera oficial, el Ejido de Valle de Banderas, posesionario del predio de la ex cárcel municipal no ha autorizado en Asamblea dicha remodelación. Ahí debe construirse un museo regional que deje derrama económica al pueblo histórico más antiguo de la región (459 años), comentan otros.

Por Paty Aguilar

Sin consultar al pueblo, sin presentar a Cabildo el proyecto de remodelación del edificio histórico que antes albergó la cárcel municipal, Rafael Cervantes Padilla, alcalde de Bahía de Banderas, de manera unilateral y en lo oscurito, decidió reconstruir este espacio para dar paso a la Casa de Gobierno Municipal que constará de 6 recámaras, baños, medios baños, sala, oficina, comedor, cocina, patio, jardines, cochera, y un salón presidencial con una inversión de 2 millones 29 mil pesos, cantidad que no informó de donde la va a sacar para aplicarla en el predio que pertenece al Ejido de Valle de Banderas.

Asegura el edil que los ejidatarios no le cobrarán renta, sin embargo, aunque en Asamblea del Ejido de Valle de Banderas, la mesa directiva informó al respecto a los ejidatarios, se sabe que todavía no se ha autorizado puesto que dicha remodelación del predio que les pertenece no ha sido puesto en el orden del día para votarlo a favor o en contra, mientras tanto, habitantes de esta comunidad fueron sorprendidos por el alcalde, Rafael Cervantes, quien solo se dignó a informar a los ejidatarios, como si solo ellos vivieran ahí, con el argumento de que la ley, según él, establece que el alcalde debe vivir, radicar en la cabecera municipal y por ello, se requería construir en Valle de Banderas la Casa de Gobierno que albergará la familia del alcalde en turno y que le había gustado el predio de la ex cárcel municipal, que no es patrimonio municipal, sino tierra del Ejido Valle de Banderas.

Lo que no les informó a los ejidatarios es que el Decreto 7261 que crea el municipio de Bahía de Banderas, publicado el 13 de diciembre 1989 en el diario oficial de Nayarit, en su artículo sexto, declara que la cabecera municipal quedará establecida dentro del perímetro que forman los ejidos; de Jarretadera, Valle de Banderas, San Vicente, San José del Valle, San Juan de Abajo, El Porvenir, Bucerías y Cruz de Huanacaxtle y la ubicación del asentamiento del gobierno municipal, su delimitación y trazo urbano será uniforme en distancia a todas las comunidades del municipio.

O sea, la Casa de Gobierno, que por cierto no es necesaria en estos momentos y tampoco hay obligación legal para construirla dilapidando dinero público, se puede construir en cualquiera de estas comunidades, pero al presidente municipal le gustó este edificio histórico donde voces de hombres y mujeres con más visión que Rafael Cervantes Padilla, consideran que ahí se debe construir un Museo Regional, dado que es Valle de Banderas el pueblo más antiguo de toda la Bahía de Banderas establecido hace 459 años sumando su refundación.

Para ilustrar al alcalde, Rafael Cervantes, recordar que cuando se fundó Santiago Temichoque, conocido también como el Valle Viejo en 1554, en lo que es el nacimiento del arroyo Popotán, el pueblo de Santiago permaneció ahí por 224 años. Luego por una sequía en 1778, fue cambiado loma abajo, a un terreno donde nacen de la tierra unos manantiales, ahí con el tiempo el poblado tomó el nombre de Santiago de Valle de Banderas y luego por la costumbre, sólo se le quedó como Valle de Banderas, que ha permanecido en el mismo lugar desde entonces, comentó el Cronista e Historiador Eduardo Gómez Encarnación. Así pues, la capital del municipio de Bahía de Banderas, hoy llamada Valle de Banderas, fue refundada hace 235 años.

Es decir, desde hace 459 años existe este poblado histórico de Bahía de Banderas y ahora el alcalde, pretende construir una casa hotel para vivir ahí él y su familia sin importarle la gran oportunidad que tiene este pueblo de aprovechar dicho predio para generar empleo y derrama económica con la creación de un Museo Regional con el cual de manera integral se puede crear la ruta arqueológica de Bahía de Banderas y la Riviera Nayarit.

Cabe mencionar finalmente, según opiniones de habitantes de este poblado, consideran que “es un gasto innecesario, un exceso de Rafa Cervantes, cuando tiene las calles de Valle destruidas” dicen unos. “Qué bueno que se va a construir su casa en Valle para ver si así Rafa se presenta a trabajar porque a la presidencia no viene” dicen otros.

Por otra parte, de manera oficial, el Ejido de Valle de Banderas, posesionario del predio de la ex cárcel municipal no ha autorizado en Asamblea dicha remodelación. Ante esta situación, varios vecinos piden a los ejidatarios que no se dejen llevar por las ocurrencias del alcalde. Ahí debe construirse un museo regional que deje derrama económica al pueblo histórico más antiguo de la región (459 años), comentaron otros.