Celebración de Aniversario no Fue en Sesión Solemne de Cabildo

* Organizadores omitieron invitar al ex alcalde, Jaime Cuevas. El  presidente municipal, Rafael Cervantes,  pidió disculpas durante la celebración. Tampoco se invitó a las autoridades auxiliares salientes por parte de la Secretaría del Ayuntamiento, detalles de esta celebración que no pasaron desapercibidos

Por Paty Aguilar

En la Marina de la Cruz de Huanacaxtle, se llevó a cabo la Conmemoración del 22 Aniversario de la Fundación del Municipio de Bahía de Banderas, celebración que por primera vez se realizó como un evento cívico común y no dentro del marco de una Sesión Solemne de Cabildo, como se hizo en los 21 años anteriores. Aquí se tomó protesta de ley a las autoridades auxiliares recientemente electas, se entregó el Premio Municipal del Deporte y por primera vez, se entregaron reconocimientos a personas destacadas en diferentes campos del acontecer social y cultural del municipio.

Cabe mencionar que en esta ocasión, la celebración no fue organizada por la Dirección de Educación, Cultura y Deporte, sino por un grupo de personas cercanas al alcalde, que omitieron invitar al evento al ex alcalde, Jaime Cuevas Tello y por parte de la Secretaría del Ayuntamiento, omitieron invitar a las autoridades auxiliares salientes, detalles que no pasaron desapercibidos por los asistentes y del propio presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla.

El presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla, públicamente reconoció el error que cometieron los responsables de emitir las invitaciones y pidió una disculpa al ex presidente municipal, Jaime Cuevas Tello, que por ende, no asistió al evento. Estuvieron presentes, los ex alcaldes, Cresenciano Flores, Julia Elena Palma, Juan Ramón Cervantes y  Luis Carlos Tapia. Tras felicitar a los ex alcaldes por el trabajo realizado en la conformación del municipio, el presidente municipal, Rafael Cervantes, expuso “y también decirles públicamente, con una disculpa, que no se le llevó invitación por la parte del equipo que está elaborando, al ex presidente, al doctor, Jaime Alonso Cuevas Tello. Desde aquí le pido una disculpa, asumo la responsabilidad del equipo que me falló y no le entregó la invitación. Regidores, una disculpa, públicamente lo hago, cuando reconozco un error, lo reconozco, no nada más los halagos, también la culpa, decirles, se le pasó al equipo que está encargado de ofrecer las invitaciones y desde aquí le mandamos un saludo” dijo Rafael Cervantes.

Previamente a la intervención del alcalde, se entregó el Premio Municipal del Deporte, al deportista, Maiko Zepeda, la entrenadora, María Elena Vivas y al promotor deportivo, Juan José Palacios. El Secretario del Ayuntamiento, licenciado, Rogelio Parra Covarrubias,  tomó protesta de ley a las autoridades auxiliares recientemente electas  y el alcalde, Rafael Cervantes, entregó medalla de reconocimiento por primera vez a personas destacadas en diversos campos del acontecer social,  como cultura, educación, ecología y asistencia social. En cultura, fue reconocido, el músico, Donaciano Montes Becerra, en educación, profesor, Leonel Esparza Montelongo, en ecología, Francisco Villa Peña, en asistencia social, Verónica Gómez y finalmente, el alcalde, Rafael Cervantes, entregó un reconocimiento especial al primer presidente municipal de Bahía de Banderas, licenciado, Cresenciano Flores Alvarado.

El ex regidor del IV Ayuntamiento, profesor, Antonio Plácito, entrevistado respecto a la celebración del  XXII Aniversario del Municipio sin una Sesión Solemne de Cabildo como anteriormente se había llevado a cabo,  lamentó que no se haya formalizado esta Sesión de Cabildo, así lo expresó “de antemano, me voy contento en parte por el evento, estuvo muy bonito, muy bien, más en este marco de la marina de la Cruz de Huanacaxtle, por las gentes que participaron, por las personas a quienes les entregaron reconocimientos. Yo quiero decirte que también formé parte del IV Ayuntamiento como regidor y en cada uno de los eventos que se hacían conmemorativos a la celebración del Aniversario de la fundación del municipio, todo el tiempo lo hicimos en Sesiones Solemnes de Cabildo, hoy desconozco el porqué no se llevó a cabo de esa manera, y si, lamento mucho que no haya sido una Sesión Solemne de Cabildo” comentó.

Agregó el ex regidor, que fue muy emotivo recordar la lucha que realizaron los habitantes de aquel entonces para lograr la constitución del municipio a través de las palabras del primer presidente municipal, Cresenciano Flores, quien durante su intervención luego de haber recibido el reconocimiento de manos del alcalde, Rafael Cervantes, mencionó a tantos personajes que participaron y las vicisitudes por las que tuvieron que pasar, al respecto, el profesor Antonio Plácito, agregó “tu servidor tiene más de 45 años viviendo aquí y prácticamente esto fue de lucha, de movilizaciones, algo que costó mucho en lo económico, político, afectó muchísimos intereses de lo que fue anteriormente Compostela y creo que es de admirarse y sobre todo, la participación del licenciado, Cresenciano que lo vivió en carne propia, yo creo que a muchos de los que estuvimos presentes nos motivó y nos emocionó bastante” señaló.

En relación a la toma de protesta de ley a las nuevas autoridades auxiliares que fueron electas por el pueblo, consideró el ex regidor, que también este acto oficial, debió de haberse realizado en el marco de la una Sesión Solemne de Cabildo “no hay que olvidar que son autoridades que nos van a representar y que van a representar al Ayuntamiento en cada uno de los pueblos” puntualizó.

Finalmente, el profesor y ex regidor, deslindó al alcalde de la falta del protocolo oficial para estos eventos de gobierno, como es la celebración de la fundación del municipio y la toma de protesta de ley de las autoridades auxiliares del Ayuntamiento “sin duda debe de haber responsables, es lógico que el presidente dentro de sus múltiples ocupaciones, no puede estar atendiendo todos esos detalles tan importantes y trascendentes, debe de haber los encargados de la logística, de los programas, nos dimos cuenta que no es posible que se pueda olvidar una invitación hacia un ex presidente municipal, que bueno que el presidente se disculpa públicamente, es de reconocer cuando se cometen lo errores, pero sin duda debe de haber responsables y hay personas que deben de revisar todo ese tipo de eventos. Dentro del organigrama municipal, tenemos a un Secretario general, un secretario particular del alcalde, la misma dirección de Educación, Cultura y Deporte, ellos deben de revisar todo lo que tiene un programa, esto lo vimos prácticamente como un evento de escuela” concluyó el profesor.