Con pláticas y talleres sobre nutrición, la Coordinación Estatal de Servicios de Salud, conmemoró el Día Nacional de la Nutrición en el jardín de niños Ignacio Zaragoza de Valle de Banderas. Participaron padres de familias, alumnos y personal docente.
Por Paty Aguilar
Una alimentación adecuada en los niños, pero sobretodo fomentar el hábito en los padres de familia, fue el objetivo primordial de las pláticas y talleres que por parte de la Coordinación de Servicios de Bahía de Banderas, llevaron a cabo la encargada del área del Promoción de la Salud, licenciada, Anereida Martínez Montoya y la nutrióloga, Zaira Delgado Sánchez, con motivo del Día Nacional de la Nutrición que se conmemoró este 28 de mayo 2013. El evento se llevó a cabo en el Jardín de Niños Ignacio Zaragoza de Valle de Banderas.
La edad infantil, es fértil para construir buenos hábitos alimenticios, es por ello que la Secretaría de salud, está impartiendo el libro Niños y Niñas por un México sin Obesidad, el cual, contiene información en relación a cómo comer de manera saludable de una forma amena y comprensible para los padres de familia, se trata por ejemplo, de que los niños aprendan a construir el plato del buen comer junto con sus padres.
Hay en este libro dibujos factibles llenos de información para que los padres fomenten en su hijo la importancia de comer frutas, legumbres, carne, pollo y todo tipo de alimentación sana, así como sugerencias de ejercicios físicos, es por ello importante que los padres se den tiempo de que a manera de cuento les den esta información a sus hijos. Se pretende que cada uno de esos libros estén en cada hogar con esta finalidad, explicó la licenciada, Anereida Martínez.
Durante los talleres que se llevaron a cabo en esta escuela, los alumnos de este kínder tuvieron la oportunidad de observar los diversos colores, olores y sabores de los alimentos; frutas, verduras y leguminosas, todo sin sal de manera natural. Alimentos que fueron proporcionados por los padres de familia con los cuales, los niños concursaron para diseñar el Plato del Buen Comer bajo la directriz de la nutrióloga y el apoyo de los padres de familia que asistieron, así como de las profesoras.