• La celebración comprende del 21 al 27 de octubre, en este tiempo, se desarrollarán actividades de detección de diabetes, hipertensión y obesidad, así como también detectar problemas de hiperplasia prostática. Asimismo habrá pláticas sobre enfermedades crónicas en diversas localidades del municipio
Por Paty Aguilar
La celebración de la 12ª Semana Nacional de Salud para Adultos Mayores, comprende del 21 al 27 de octubre, en este tiempo, se desarrollarán actividades de detección de diabetes, hipertensión y obesidad, así como también detectar problemas de hiperplasia prostática. Asimismo habrá pláticas sobre enfermedades crónicas en diversas localidades del municipio donde se cuenta con grupos de ayuda mutua, así lo informó el doctor, Felipe Zamora, responsable del programa de salud del adulto mayor.
Asimismo, se dio a conocer que para el día 28 se llevará a cabo un evento masivo en Valle Dorado donde participarán todos los grupos de ayuda mutua de este municipio y de Compostela a partir de las 4 y media de la tarde en la plaza pública de esta delegación. Cabe mencionar, que el cuestionario de factor de riesgo se aplica a personas desde 20 años de edad, pero en esta ocasión para dicha celebración, se atenderá al grupo social de los adultos mayores de 60 años.
El reto para la Secretaría de salud, señaló el funcionario estatal, es detectar e identificar de manera oportuna estos padecimientos en los adultos mayores con el fin de evitar las complicaciones que conllevan este tipo de enfermedades si no son tratadas a tiempo, es por ello, que se exhorta a la comunidad de adultos mayores que aunque por el momento no presenten ninguna enfermedad se acerquen a estos grupos de ayuda mutua a través de los centros de salud para que aprendan y se concienticen sobre cómo prevenir dichas enfermedades.
Finalmente, se informó que actualmente la Secretaría de Salud en este municipio ofrece esta atención médica de manera gratuita al igual que la dotación de medicamentos a través de los centros de salud con pláticas y reuniones mensuales. Hasta la fecha, en Bahía de Banderas se han detectado a 588 adultos mayores con diabetes y 482 hipertensos.