Censo Enfitéutico No Debe Politizarse

* Para Humberto Muñoz es imprescindible sacar adelante el asunto de la certeza legal para la gente del centro, mediante el censo enfitéutico, siempre y cuando no sea politizado

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Tema fundamental como el censo enfitéutico necesario para el centro de Puerto Vallarta, no debe politizarse.

Así lo consideró el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, quien consideró imprescindible sacar adelante el asunto de la certeza legal para la gente del centro, mediante el censo enfitéutico, siempre y cuando no sea politizado.

El censo enfitéutico es una zona configura que prácticamente no hay el país, que se asentó en la parte céntrica de Puerto Vallarta, sobre todo en la parte del Cuale.

Según Muñoz, son quienes tenían el control del censo, después se perdieron documentos en su oportunidad, sobre todo de acreditación de predios.

Ahora que se busca haya una regularización lo cual ha sido infructuoso en más de una ocasión, por la cuestión de un cobro, del cual no se ha establecido un monto.

Sin embargo, en este caso no ha sido bien recibida la propuesta como tal, refirió.

La reacción del agente ha sido adversa por un cobro de algo que ya les pertenece, han dicho en reiteradas ocasiones.

Esos bienes, quienes defienden ya los pagaron en su momento, el edil argumenta que esos terrenos nadie los regaló, sino los vendió.

Se habla de posesiones de terrenos de hace hasta 60 años en promedio, finalmente hoy se busca un proceso que se pueda solucionar tal y como se lleva a cabo en el proceso de las colonias.

En esta comisión de regularización de colonias, el tema ha sido ya propuesto pero no avanza.

Pudiera ser un esquema similar, de hecho hace unos meses se había planteado esa posibilidad, pero lamentablemente no hubo seguimiento por parte del ayuntamiento.

De sacar adelante esta posibilidad al interior, seria el gobierno municipal el que debería promover una iniciativa ante el congreso del estado, pero ni siquiera ha existido esa posibilidad.

El regidor panista aprovecha el contexto para aclarar, que el tema del censo enfitéutico como una alternativa para rescatar el centro es muy distinta a la crisis que se vive actualmente en la zona.

Hay de todo, no es solamente todo el malecón, sino de quienes están en las calles Juárez, Hidalgo, Carranza, Matamoros, en las que no reciben beneficio directo alguno.

Explicó que no hay flujo turístico, por ello la molestia, pero el problema está en dos partes.

La primera es la certidumbre jurídica para que el posesionario diga ya es dueño del predio, y no solamente de la tierra.

La otra parte es la reactivación del centro, el boom de Puerto Vallarta, es precisamente en la imagen del pueblito típico es en donde no se ha reactivado.

El turismo de crucero, no llega a todos los rincones del centro, por diversas circunstancias, principalmente por grandes intereses y la falta de atractivos para el visitante.

Del tema del censo se debe buscar un mecanismo para destrabar el problema, porque se debe evitar que se politice.

Tópico que puede ser arma de dos filos, un acuerdo de apoyo y beneficio o que sea detenido por intereses de otra índole.