Centro de Puerto Vallarta, Incluido en Proceso de Regularización Ante PRODEUR

Proponen censo enfitéutico entre al proceso de regularización que emprende la procuraduría de desarrollo urbano, PRODEUR.

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Humberto Muñoz propuso Adrián Méndez, respaldó propuesta para que el centro, mejor conocido como censo enfitéutico, entre al proceso de regularización de colonias ante la procuraduría de desarrollo urbano, PRODEUR.

Lo anterior quedó asentado durante la realización de la reunión de la comisión de regularización de asentamientos en Puerto Vallarta.

Fue el panista, quien al hacer uso de la voz hizo tal propuesta, la cual nunca antes había sido hecha por anteriores administraciones.

En entrevista con este medio, Muñoz Vargas destacó, que el motivo de incluir la zona de fundo legal en ese proceso de regularización como se ha dicho, que el objetivo es que haya certidumbre jurídica a los actuales posesionarios de los terrenos o fincas en el centro de la ciudad.

Problema que data de poco más de 40 años en términos de posesión, “de los primeros requisitos que se estarían pidiendo es que el posesionario tenga por lo menos 5 años del bien finca o negocio, creo que ha sido una dinámica la cual de manera recurrente ha sido un esquema que busca sacar un beneficio para el ayuntamiento, eso se ha dicho malamente”.

Lo que tenemos que pasar aquí – dijo -, es más que beneficio para el ayuntamiento, este debe ser a favor de los posesionarios de dichos lotes.

Que se les dé la certeza jurídica de que ya tienen un documento original que les compruebe que es una propiedad de los actuales posesionarios.

Señaló el regidor, son dueños pero no posesionarios actualmente, “tienen la posesión en ese momento incluso ante notario de que están en un fundo legal, de que es un documento que acredita al 100%”.

Ante la pregunta porque nunca antes se había hecho esto, de solicitar a PRODEUR, que el centro entrara para regularizar su situación, el regidor de AN, respondió “se aprovecha hoy que haya ese decreto el cual permite haya se entre a un proceso de regularización de esos asentamientos, que son irregulares y que hay una figura llamada fundo legal que impidió llevar a cabo un proceso normal, como lo hay en todo Puerto Vallarta”.

Una vez encaminado el proyecto, los dueños de fincas y establecimientos, dijo, “es un tema que incluye cantidades se desconocen todavía cuales pero es importante señalar que son simbólicas, además recordó que los actuales dueños pagan incluso impuesto predial”.

Por su parte, Adrián Méndez regidor del partido revolucionario institucional, comentó al respecto una vez que respaldó a su compañero edil, que este del centro y su idea de regularizar es un problema añejo, el del censo enfitéutico, o fundo legal, a quienes ya momento de darle certidumbre legal a las personas, sabemos que hay gente establecida en sus fincas y comercios, viviendas son cientos de familias en este tema, ha habido manejos comerciales, transmisiones, y lo que se necesita es una claridad.

Esta es una oportunidad para todos, el tema ya ha sido tratado en la sede de la comisión de planeación y puede avanzar de manera favorable, estimó Méndez, al tiempo que deberá socializarse el tema es una propuesta de ayuda a la gente, que tenga esa certidumbre.