Centro Histórico Muere

* Ni el patronato y polígono de desarrollo, mucho menos los millones de pesos de turismo federal, aparecen para rescatar icono de Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

El centro de Puerto Vallarta muere lentamente, con lo que ni el patronato, polígono de desarrollo y millones de pesos anunciados por gobierno federal, aparecen para el rescate urgente.

El añejo proyecto del centro enfitéutico que permitirá dueños de fincas pagar predial, seria una opción para cooperar en el rescate y restauración de esta parte del destino.

Además algunas otras modalidades que se tienen en los,archivos de tantas reuniones es, que el gobierno en turno otorgue facilidades para después de un padrón de giros que operan, exista un año de gracia para no pagar licencia de inicio y luego elaborar un convenio para dejar fijas en una tabla baja los conceptos de renta a empresarios y comerciantes.

Son apreciaciones que sobre el tema dio a conocer en entrevista con este medio, Martin Puebla, presidente de la cámara nacional de comercio, CANACO.

Actualmente se trabaja desde distintos frentes para sacar adelante el centro.

Está el proyecto de cristalizar la conformación del patronato del centro histórico, que ya viene trabajando en reuniones previas con diversos artículos para establecer el grupo.

Además de forma paralela con los integrantes del polígono del centro y el trabajo que se hace para el reglamento de identidad e imagen visual.

En primer término, dejó en claro que un factor en contra para todo esta serie de proyectos, es que a la vuelta de la esquina están los tiempos electorales que podrían frenar el avance que se tenga.

Puebla explicó que es importante dar celeridad a los distintos proyectos.

Mientras que en el tema del patronato del centro y franja turística, los integrantes están a la espera de que se tenga la última convocatoria.

Es un documento que será turnado finalmente al pleno de ayuntamiento, para que lo analicen los ediles.

En torno al polígono de centro ellos vienen trabajando por su parte y en comisiones para la elaboración del reglamento de imagen, lamentablemente no ha habido quórum de los integrantes.

De los millones de pesos que ha anunciado la secretaria de turismo federal, estos se desconocen, dijo Puebla.

Estos seguramente se cristalizarán una vez que sean aprobados los proyectos por parte de los empresarios.

Los cuales seguramente se referirán a remozar completamente el malecón, que incluye mantenimiento al nuevo muelle.

Se debe buscar fondos para arreglar bocacalles, mejorar pintura, fachadas, el asunto de la basura, la iluminación, entre otras mejoras.

Atacar al problema de la movilidad y señales para los visitantes, expresó el dirigente de los comerciantes.