* Un total de 29 elementos de bomberos y protección civil, concluyeron exitosamente el curso de búsqueda y rescate en estructuras en colapso
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Este lunes, 29 elementos de la honorable cuerpo de bomberos y de protección civil, concluyeron con éxito el curso de búsqueda y rescate en estructuras en colapso en el municipio de Puerto Vallarta.
Lo que les permitirá tener mayor preparación para el rescate de personas, cuando se presente algún tipo de contingencia.
La clausura de este curso que tuvo una duración de seis días, se realizó en la sede de las instalaciones del cuerpo de bomberos.
Antonio Hernández Escoto, participó como instructor en el curso de búsqueda y rescate en estructuras en colapso en el municipio de Puerto Vallarta.
Es integrante de la cruz roja en Guadalajara y ha participado en diversos eventos de catástrofe en el mundo, el más reciente el ocurrido en Haití.
En entrevista dijo a este medio, que en este curso de seis o días tuvo un grupo muy compacto de 29 personas.
Demasiado trabajador y participativo, deja en claro que esta etapa no queda con la entrega de los reconocimientos correspondientes.
Es apenas el inicio, dijo que Puerto Vallarta, debe sentirse seguro porque ahora cuenta con personal altamente capacitado.
Destacó la preocupación del gobierno municipal en haber llevado a cabo este curso, lo cual demuestra la responsabilidad con que deben hacer frente a las adversidades.
Es algo que debe aplaudirse y reconocerse a todos en su conjunto, destacó porque no todos los tiernos municipales tiene esta oportunidad de manera seguida.
Esto es algo que va a motivar a los muchachos que recién culminaron este curso, harán un trabajo con tres puntos básicos a destacar, calidad, responsabilidad y profesionalismo.
Los empleados de bomberos así como de protección civil municipal, recibieron curso extremo el cual fue realizado en terrenos ubicados frente a la penal en la delegación de Ixtapa.
Se les enseñó a rescatar a personas en estructuras en colapso, para ello se observa un sistema de ingeniería que ellos pueden detectar para tomar la decisión de si entrar o no a salvar personas.
Buscar, localizar y extraer a las personas, son las tres premisas básicas que se les dieron, dijo.
Asistieron a este evento, el comandante operativo de la unidad estatal de protección civil, Osvaldo Hernández Arvizu, del subdirector de protección civil, Sergio Ramírez y la representatividad del municipio nayarita de Bahia de Banderas.