Chatarra También en CBTIS 68

* Al igual que en la Escuela Pesquera, en plantel CBTIS 68, muchos alumnos se alimentan de comida chatarra, si que autoridad educativa alguna ponga orden

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

En CBTIS 68, los alumnos también se alimentan de comida chatarra.

Ninguna autoridad educativa mete orden, lo anterior a pesar de que México ocupa primeros lugares en obesidad en adultos, jóvenes y niños.

La alimentación con base a alimentos que solamente tienen grasas y azúcar, afecta un efectivo desempeño en la vida privada, escolar y laboral para cualquier persona.

El gobierno federal del entonces presidente panista, Felipe Calderón Hinojosa sentó las bases para tratar de poner orden en las escuelas, esto fue, que en las cooperativas principalmente de planteles educativos de nivel primaria dejaran de vender alimentó chatarra y ahora desayunos nutritivos.

Quedó fuera el renglón de nivel secundaria y preparatoria, sin embargo, ante los altos índices de casos de personas de todas las edades con alta dosis de azúcar en la sangre, principalmente en la niñez mexicana, el actual mandatario priísta, Enrique Peña Nieto decidió también seguir con la cruzada para erradicar la obesidad.

Cierto ha habido avance en los últimos años para crear conciencia de que es vital una alimentación sana, pero hace falta mucho todavía reconocen autoridades.

La venta de alimento chatarra en escuelas todavía sigue, quizá en menor escala.

Hace unos días en este mismo espacio de noticias, fueron publicadas gráficas de una mujer con su hija ambas de escasos recursos económicos, que en un vehículo llegan a un costado de la escuela secundaria la pesquera sobre grandes lagos en Fluvial Vallarta, quienes venden frituras de todo tipo a los alumnos que sin miramiento gastan sus pocos pesos en comer esos productos.

Ahora es en la escuela Centro de Bachillerato Tecnológico e Industrial y de Servicios Número 68 Ricardo Flores Magón, ubicada en avenida Politécnico Nacional en la colonia Educación, en donde una persona de la tercera edad también de escasos recursos, con su vehículo vende a los alumnos todo tipo de comida chatarra papas, frituras y chicharrones a precios módicos.

Frente a la escuela existen algunos establecimientos fijos donde se ofrecen desayunos y almuerzos, principalmente tacos, tortas y refrescos de gas, habituales para los estudiantes.

Cabe destacar que la comida basura o chatarra (traducción literal del término en inglés junk food) contiene, por lo general, altos niveles de grasas, sal, condimentos y azúcar.

Potencialmente todos los alimentos son perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo, pero los que se consideran comida basura lo hacen en mayor medida por necesitarse menores cantidades para producir efectos adversos, o por consumirse en mayores cantidades, dada su facilidad de consumo o el prestigio social de su consumo (ligado a formas de ocio juvenil). También puede ocurrir que determinados grupos de población,o los que padecen determinadas enfermedades previas, sean más sensibles a sus efectos.

Suele relacionarse el consumo de comida basura con la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes tipo II las caries y celulitis. La comida chatarra le brinda al consumidor grasas, colesterol, azúcares y sal, mientras una verdadera comida debe proveer fibras, proteínas , carbohidratos, proteínas y minerales necesarios para el rendimiento del cuerpo.