Afectados presentan documento al secretario Diego Monraz, para que ponga fin a esta serie de anomalías
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
La Secretaría de Vialidad y Transporte, SVT, les está dando atole con el dedo a taxistas inconformes.
Han detectado que en Puerto Vallarta circulan unidades cuyos permisos son foráneos, por lo que piden a la dependencia del estado de Jalisco, ponga fin a esta problemática.
Conscientes de que le quedan pocos días al frente del encargo, al titular Diego Monraz, en la administración de Emilio González, quien le entregará el primero de marzo, las riendas de Jalisco al priista Aristóteles Sandoval.
En una misiva que un grupo de taxistas de Puerto Vallarta entregó a Diego Monraz Villaseñor, secretario de vialidad y transporte en el estado con fecha del 13 de febrero de este año, le piden: Nos dirigimos a usted en su calidad de titular de la dependencia con la finalidad de hacer de su conocimiento que en la ciudad a la que nos referimos, “hemos detectado la presencia y operación de diversas unidades de taxi, que cuentan con permisos concedidos para localidades diferentes a las de este municipio de sol y playa”.
“Lo que resulta es una clara violación a la ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del estado de Jalisco y su reglamento así como acuerdo SVyT/121779/2012 signado por usted y publicado en 20 de diciembre del año pasado en el periódico oficial de la entidad”.
“Al respecto no está de más señalar que esta situación genera una gran tensión entre los trabajadores del volante y afecta significativamente la prestación del servicio público de transporte en los diferentes sitios del municipio de Puerto Vallarta, observando como de forma arbitraria se violenta la ley en materia y del reglamento”.
Los taxistas inconformes dan a conocer al menos cuatro casos de taxistas que están circulando en Puerto Vallarta, pero con el permiso foráneo.
Se trata de:
Álvaro Guzmán García de la unidad 1203
Silvino Sánchez Ocampo de la unidad 1260
Juan Sánchez Hernández de la unidad 1259
Jaime Aguilar de la unidad 1165
Al final del escrito los quejosos solicitan el apoyo de la autoridad competente y se establezca el orden en este asunto, que califican de grave.
Aplicando las sanciones establecidas en el artículo 173 de la ley de servicios de vialidad, tránsito y transporte del estado de Jalisco y los aplicables de su reglamento.
Asimismo en otro documento los taxistas que piden justicia demandan de los propios sindicatos una asamblea con carácter de urgente, para resolver el problema.
Al secretario general del SUTACS, Rigoberto Ortega Gómez, le piden por escrito: “los compañeros afectados por esta situación le pedimos convoque a una asamblea urgente para tratar los asuntos relacionados con los nuevos permisos de taxis que están trabajando en nuestros distintos sitios de trabajo, por lo que con base en la ley federal del trabajo artículo 371 inciso VIII, señala las alternativas de convocar a una reunión de la celebración y el quórum que se requiere.
En el caso de que la directiva no convoque oportunamente a las asambleas previstas en los estatutos, los trabajadores que representen el 33% del total de miembros, podrán solicitar de la directiva insistir y si no ocurre en un tiempo de 10 días, podrán los solicitantes hacerla y se pueda sesionar para adoptar resoluciones.
Se requiere que concurran las dos terceras partes del total de los miembros del sindicato o de la sección.
Las resoluciones deberán adoptarse por 51% del total de miembros del sindicato o de la sección, finaliza el documento.