Se trata del primero de la estructura que está junto al tabledance Taboo, la cual sostiene un enorme envase de cerveza
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Pudo más la presión social, que los alegatos legales.
Este miércoles por la mañana, se procedió a la clausura de uno de los primeros espectaculares que se habían instalado en el municipio de Puerto Vallarta, luego de la serie de pronunciamientos de los jueces en los tribunales, quienes habían dictado juicios ganados en primera instancia a favor de empresarios del ramo.
Son cinco los espectaculares registrados por la autoridad municipal, que carecen de permiso alguno para operar, los cuales ya portan la leyenda de clausura.
Estructuras metálicas que fueron retiradas sin el cuidado legal del entonces alcalde priista, Salvador González.
Lo que provocó que quien ganara las elecciones del año pasado, heredada tremendo problema como está ocurriendo.
Desde hace menos de dos semanas fueron colocadas estructuras metálicas en algunos puntos de Puerto Vallarta, una de estas fácilmente identificable a la entrada del destino por el lado de Nayarit, pasando de norte a sur el Río Ameca.
Otro de inmediato que fue colocado sobre la avenida de ingreso está junto a un negocio denominado tabledance, Taboo, es una estructura que sostiene un enorme envase de cerveza.
Hechos polémicos en la sociedad de Puerto Vallarta, en la que tanto representantes del gobierno de Movimiento Ciudadano, que preside el alcalde, Ramón Guerrero, regidores de mayoría y de oposición, así como titulares de la iniciativa privada y de la propia ciudadanía expresaron en su gran mayoría un rotundo rechazo a este tipo de estructuras que laceran la imagen de este destino de playa enclavado en el pacífico mexicano.
En su momento el alcalde Guerrero habría dicho tras una intervención del regidor del partido verde ecologista mexicano, Agustín Álvarez Valdivia, presidente del a comisión de turismo, en alusión al tema de los espectaculares que iba de la mano en la coordinación de acciones con el secretario general de gobierno en Jalisco, Arturo Zamora y del propio mandatario, Aristóteles Sandoval.
En voz del síndico Roberto Ascencio, éste aseguró que en lo legal estaban diseñando un esquema para no otorgar las licencias de funcionamiento a los empresarios, de parte de la oficialía mayor de padrón y licencias, dependencia a cargo de Iris Ulloa.
Este día, personal del área de reglamentos con Cuauhtémoc Villalobos comenzó con la tarea de colocar leyendas de clausura en las estructuras antes descritas en el municipio de puerto Vallarta.
Entrevistado al respecto Cuauhtémoc, señaló que están clausurando todas las estructuras que carecen de permiso alguno para la colocación de la publicidad.
Se viene infringiendo alguno porque carece del permiso correspondiente, “es un operativo especial de 24 horas, se concluye que se está afectando la imagen visual de Puerto Vallarta”, dijo.
Señaló que son cinco las estructuras detectadas en el municipio de Puerto Vallarta, los cuales serían clausurados este mismo miércoles.