Cobrará el Ayuntamiento Predial a Través de los Pagos Mensuales al INFONAVIT

Por acuerdo de Cabildo, el Ayuntamiento firmará un convenio con el INFONAVIT para que este cobre el predial conjuntamente con el pago de la hipoteca de la casa habitación. Pero el cobro de este impuesto municipal a través del INFONAVIT, deberá ser voluntario por parte del derecho habiente, no obligatorio, según se desprende de dicho convenio

Por Paty Aguilar

Con el compromiso de parte del VIII Ayuntamiento de que los derecho habientes del INFONAVIT en Bahía de Banderas reciban mejores servicios públicos municipales, el Cabildo autorizó al alcalde, Rafael Cervantes, Síndico, Armando campos y Secretario, Juan O´Connor, firmar convenio de colaboración con este Instituto de la Vivienda para que aumente en sus cobros mensuales por la hipoteca de las casas habitación de los fraccionamientos, el pago del impuesto predial municipal.

Según dicho convenio, este pago de predial a través del INFONAVIT, será de manera voluntaria por parte del derecho habiente, no obligatorio. Asegura asimismo, que los derecho habientes si pagan el predial a través de este medio, tendrán mejores servicios públicos municipales. Dicho convenio se basa, según se explicó, en que en las Reglas de Operación del Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para la Vivienda, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se incluye la Hipoteca con Servicios con un puntaje, en los rubros de Opciones de Competitividad y de Cohesión Social; lo que se establece como una opción cuyo objetivo es facilitar el pago de las cuotas del predial y/o conservación a través de la hipoteca, a fin de aumentar la plusvalía del patrimonio, mejorar la calidad de vida y proteger la garantía hipotecaria en beneficio de los acreditados.

Como argumento justificativo para realizar este impuesto predial a través del INFONAVIT, menciona que este dinero será aplicado en las áreas comunes donde viven los derecho habientes, asimismo, refiere que el aumento de captación de impuestos municipales a través de este medio, ha tenido éxito en municipios como Tijuana, Nogales y Hermosillo, donde se aumentó la captación de este impuesto en más de cien por ciento a través de este programa.