Cobró Funerarias San José Embalsamiento de Cuerpo y no Hizo el Servicio

Piden que esta funeraria sea clausurada. Cuando la familia estaba velando el cuerpo, este se empezó a desangrar. Pretendieron cobrar 4700 por embalsamiento y 18 mil pesos por traslado del cuerpo a Chiapas, trataron de evitar que esta familia se beneficiará con el programa del Gobierno de la Gente. Los directivos de la Funeraria San José de Bucerías, se molestaron cuando fue cancelado el servicio. La Funeraria la Paz, cobró a la familia solo 5 mil pesos por traslado a Chiapas y 2500 por embalsamiento

Por Paty Aguilar

De nuevo la Funeraria San José ubicada en Bucerías, afecta a otra familia, ahora de la comunidad de Jarretaderas. La señora, María Guadalupe López Juárez, vecina de Jarretaderas oriunda de Chiapas, falleció en la madrugada de muerte natural, para las 6 de la tarde su cuerpo empezó sangrar. Durante el día personal de Funerarias San José con mentiras y engaños pretendieron evitar que esta familia se beneficiara con el programa del Gobierno de la Gente que obsequia un ataúd para familias de escasos recursos económicos. Intentaron cobrar 4700 pesos por embalsamiento del cuerpo, pero al final cobraron solo 2500 luego de insistirles, por parte del delegado y sub delegado de esta comunidad, que se trataba de una familia de escasos recursos. A regañadientes aceptaron el descuento, pero no hicieron el trabajo aún a sabiendas que el cuerpo sería trasladado al estado de Chiapas.

La señora, María Guadalupe López, falleció de muerte natural en el Hospital de San Pancho de un infarto agudo, La funeraria San José, se hizo cargo de los trámites y servicios necesarios; embalsamar el cuerpo, venta del ataúd y en este caso el traslado del cuerpo al estado de Chiapas. Por este traslado, cobraban a la familia 18 mil pesos. Personal de la Funeraria se contactó directamente con la familia de la fallecida en Chiapas para acordar los servicios mencionados, sin embargo, familiares y amigos de Jarretaderas, así como por la gestión del delegado y el subdelegado, lograron obtener el apoyo del programa Funerario del Gobierno de la Gente de Nayarit, el cual ofrece un ataúd gratuito a familias de escasos recursos económicos, como fue este caso y un precio mejor para el traslado.

Sin embargo, cuando se lo hicieron saber a la Funeraria, argumentaron que ya no podían hacer nada, que ya habían contratado con su familia en Chiapas y nada se podía hacer, que ellos darían todo el servicio. Cabe mencionar que para poder pagar dichos servicios, la familia en Chiapas, para salir del apuro, de manera inmediata puso en venta un terreno, sin embargo, era difícil obtener recursos inmediatos, es por ello que se buscó el apoyo del gobierno de la gente de Nayarit, dado que la familia de la fallecida, es humilde, como lo corroboraron el delegado y subdelegado.

Es por ello, que el subdelegado, Librado Consuedra, solicitó el apoyo de la regidora, Mariel Duñalds Ponce y de Ismael Duñalds Ventura. Media hora más tarde, Ismael Duñalds, les informó que ya se había encontrado un mejor precio para el traslado del cuerpo a Chiapas por la cantidad de 5 mil pesos por la preparación del ataúd y el flete aéreo, servicio que ofreció la Funeraria La Paz del Porvenir.

Por tal motivo, el subdelegado y el delegado, Cristóbal Peña Luquín, así como el esposo de la fallecida, por la mañana, se apersonaron con directivos de la Funeraria San José para cancelar el servicio de traslado y saber cuánto iban a pagar por el embalsamiento, pero estos se pusieron agresivos y les argumentaron que nada se podía cancelar “que ya habían hablado al consulado americano y que ya no había marcha atrás y entonces les dije qué tenía que ver el consulado americano y la respuesta fue que le hiciéramos como quisiéramos que el cuerpo no lo iban a entregar porque ellos ya se estaban haciendo cargo, le respondí que si no nos entregaban el cuerpo, lo pediríamos con la presencia del Ministerio Público, porque ya solo se le estaba pidiendo el servicio de embalsamiento, y por este servicio, nos dijeron que el costo era de 4700 pesos, les indiqué que era mucho dinero pues se trataba de una familia de escasos recursos, el esposo de la finada apenas llevaba 1100 pesos, pero al final, cobraron 2500 pesos y se les pagó, fue así como nos entregaron el cuerpo” explicó Librado Consuedra.

Cabe destacar, que el esposo de la fallecida llego primero a la funeraria y tras decirles sobre la cancelación del traslado del cuerpo, el personal lo estuvo amedrentándolo, le dijeron que no iba a poder mandar a su esposa a Chiapas, que la tendría que sepultar aquí y haber que hacía con ella porque no se la iba a poder llevar.

Pero ahí no terminó todo, alrededor de las 7 de la noche, del cuerpo de la fallecida, empezó a salir sangre por la nariz, por lo que luego de consultar a algunas personas, se concluyó que el cuerpo no había sido bien embalsamado, entonces, para poder trasladar el cuerpo hasta Tuxtla Gutiérrez, se tuvo que volver a embalsamar, pero como la Funeraria San José ya era confiable para la familia, este servicio se le pidió a la Funeraria La Paz, donde se les informó que el cuerpo no había sido embalsamado y se tenía que realizar el servicio completo, sin embargo, por tratarse de una familia humilde, solo se les cobró 2500 pesos.

Finalmente, Librado Consuedra, señaló que había interés en la familia de denunciar los hechos ante el Ministerio Público y solicitar el reembolso de lo pagado porque el trabajo de embalsamiento no se realizó “a mí se me hace muy injusto que ellos sabiendo que era una persona de muy escasos recursos, le hayan cobrado todavía esos 2 mil 500 pesos cuando el servicio fue pésimo, no la embalsamaron, la dejaron así y sobre todo la manera, la prepotencia de estas personas y el estarle echando miedo al esposo, o sea, están lucrando con el dolor ajeno con tal de ganarse un dinero y el esposo llorando por la pérdida y el miedo que le estaban echando estas personas porque también le dijeron que el consulado americano no le daría permiso, se me hace muy injusto que con engaños y mentiras esta funeraria dañe a esta familia, por eso estamos haciendo esta queja pública para que las autoridades también tomen cartas en el asunto porque sabemos que no es la única familia que le pasa esto y esa funeraria debería ser clausurada, pero será la familia quienes al final decidan si ponen una denuncia penal contra esta empresa funeraria” concluyó.