Alejandro Desentis, dijo que desde el mes de diciembre del año pasado ha insistido que debe mejorar el servicio de recolección de basura en el centro de la ciudad y las colonias
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El centro de la ciudad y las colonias de Puerto Vallarta, un verdadero cochinero, denuncia CANIRAC.
El presidente de la cámara nacional de la industria restaurantera y de alimentos condimentados, CANIRAC, Alejandro Desentis refiere que desde el pasado mes de diciembre, ha insistido en que debe mejorar el servicio de la recolección de la basura por parte de la dirección de servicios públicos municipales, a cargo de Roberto González y de la empresa Proactiva S.A. de C.V., compañía a la que el presente gobierno otorgó la concesión de los servicios domésticos.
Un problema que ha sido expuesto en más de una ocasión en diversos foros gubernamentales y de la iniciativa privada.
Pero que poco o nada se ha hecho para mejorar, lo anterior tras haber hecho un recorrido por las principales calles en el centro, como Jesús Langarica, Hidalgo, Juárez y otras, además de que para nadie es un secreto – dijo – , que el problema se agrava en las numerosas colonias del municipio.
Señaló que en poco más de dos años de gobierno local, no se pudo solucionar al 100% el problema de la basura.
Cuya herencia es también del anterior trienio que encabezó Javier Bravo Carbajal, la solución que implementó Salvador González al no contar con recursos económicos, fue la concesión, pero ésta no ha mejorado la atención.
Los pésimos resultados están a la vista, señaló el dirigente de los gastronómicos organizados.
Desentis hizo llegar a los medios de comunicación una serie de gráficas de diversas calles en el centro de la ciudad, ilustrando la gravedad del problema con la basura.
En entrevista, señaló, que desde el mes de diciembre arreciaron las quejas de propietarios y encargados de diversos negocios en el primer cuadro de la ciudad, respecto a la proliferación y pésimo servicio de recolección de la basura.
Quejas en calle 31 de octubre, Langarica, Allende, Juárez, Morelos, Mina, y otras donde es evidente el descuido y mala imagen ante el ciudadano y los turistas nacionales e internacionales.
Comentó que a la par con el cierre de calles y la construcción de plazoletas así como de andadores, con los guías de turistas que llevan paseantes al centro es evidente la explicación de las bellezas naturales de la ciudad teniendo como marco las montañas de basura, de las que por falta de responsabilidad el gobierno y la empresa Proactiva Ambiental S.A. de C.V., no han podido solucionar por la pésima recolección, concluyó.