Representantes del ayuntamiento y huelguistas de hambre, coinciden en un primer diálogo, esto tiene un trasfondo laboral más no político
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Coinciden en un punto.
Este asunto tiene como fondo lo laboral y no lo político.
Es el resultado de un diálogo que tuvieron representantes del gobierno municipal de Movimiento Ciudadano con manifestantes quienes tienen huelga de hambre en plaza de armas en Puerto Vallarta.
La mañana de este miércoles en el kiosco municipal, lugar en el que manifestantes cumplen segundo día de plantón permanente, pues demandan reinstalación a sus puestos de trabajo, recibieron la visita del encargado de recursos humanos de la oficialía mayor administrativa, Héctor Briseño, quien les propuso de parte del alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, quitar las mantas y lonas de ese lugar, respetando la presencia de ellos como civiles y que, conforme transcurriera el día, serían llamados en lo individual para platicar respecto a la situación pormenorizada.
Sin embargo, atendiendo la entrevista que les hizo Briseño, algunos de los ex empleados municipales en manifestación, cuestionaron la presencia del ex servidor público en movimiento ciudadano, Héctor Gallegos, pues en otras ocasiones estaba del lado de los trabajadores afectados, hoy está del lado del gobierno municipal.
Pues trató, dijeron algunos en entrevista, se ofreció para mediar en el diálogo entre ambas partes.
En voz de uno de los nueve afectados, Enrique Gutiérrez Barragán, los ofrecimientos fueron escuchados por nosotros, dijo, pero la decisión está tomada, primero cuestionar la presencia de Gallegos y segundo, no quitaremos las cartulinas y tampoco acudiremos uno a uno a la oficialía mayor.
Tenemos varios meses, acudiendo a buscarlos y nunca nos atendieron, principalmente el secretario general, Antonio Pinto y Gilberto Lorenzo Rodríguez, secretario general del sindicato de empleados municipales.
Ahora que nos decidimos a instalarnos aquí, “resulta que quieren vernos y nos ofrecen canonjías, no aceptamos”.
Que vengan y dialoguen con nosotros, lo único que queremos es que nos reinstalen en nuestras fuentes de empleo, es inverosímil que nos hayan despedido, cuando sabemos cuál es el trasfondo.
Héctor Briseño en esta entrevista con ellos, les manifestó que deben estar en la misma frecuencia que el asunto es estrictamente laboral y no político, “para que no se dejen ir por otras voces” (no especificó cuáles).
Aunque también en un tono más alzado, según opinión de los manifestantes, Briseño les dijo que todo fuera tranquilo, asegurando que el ayuntamiento tiene abogados que podrían llevar a cabo acciones legales.
Gutiérrez y acompañantes de este movimiento, aseguraron que demandan la presencia de visitadores de los derechos humanos, pues temen que de última hora al no haber disposición para una solución como quiere el gobierno, éste pueda hacer uso de la fuerza pública para desalojarlos.