* Actualmente hay una rebeldía de algunos comerciantes de diversas zonas del muncipio, debido a que pagan impuestos por recolección de basura pero no reciben digno servicio, por ende sacan residuos a deshora y fuera de tiempo
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Muchos comerciantes de Puerto Vallarta, pagan impuestos por servicio de recolección de basura, pero transcurrido tiempo, consideran este no es digno, por lo que han comeomzado en arreciar su actitud de sacar residuos en la vía pública a destiempo y fuera de los horarios establecidos.
De acuerdo con vecinos y dueños de pequeños establecimientos, aseguraron a este medio, que en estos momentos existe un malestar generalizado porque no hay un efectivo sistema de recolección de basura, tomando en cuenta que ya pagaron fuerte suma de dinero de un impuesto del cual no ven claro.
Explicaron que con el asunto de la basura, si se observa en la avenida Américas enntre las calles Brasil y Bolivia, así como en la Morelos, se concluye básicamente que en primer lugar los restauranteros y antros de estas zonas, aún cuando pagan por un servicio de recolección de basura, no reciben beneficios algunos.
No hay la atención especial ni como se debe de parte de las autoridades municipales.
Es un servicio de recoleccion que para los negocios no es gratis, cuesta y está bien sustentado en el marco legal, pues las altas tarifas fueron autorizadas desde hace más de un año incluso por el ayuntamiento de Puerto Vallarta y el congreso de Jalisco. No hay un acuerdo que los ligue tanto a ayuntamiento como a los empresarios, carecen de una unidad especial que recoga los desperdicios que estos negocios generan.
En consecuencia los negocios se ven en la obligación de tirar en las calles su basura y desperdicio todos los días, independientemente si es día o no de la recolección. Esto se comprueba con la cantidad de vasos desechables y comida que está regada en la calle Morelos.
De igual manera es palpable, según la denuncia, que se rompió el acuerdo que el ayuntamiento y usuaruos tenían, para que camiones refresqueros de gran tamaño no circularan en el centro de la ciudad.
Lo anterior como consecuencia de la muerte de una turista por el rumbo de Olas altas hace algunos años, destacan ciudadanos de la zona.