* El sustento lo basaron en que todavía estaba en proceso de aplicar sanciones administrativas y que mientras esta etapa del proceso sancionatorio del órgano no terminara, ellos no podían proceder a iniciar el juicio de revocación.
Por Paty Aguilar
De nueva cuenta, durante sesión que llevó a cabo la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado de Nayarit, donde como único punto de acuerdo, se analizó y votó el asunto de la Revocación de Mandato del alcalde de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, así como del Síndico, Armando Campos Salgado, que contra ellos interpuso la regidora, Mariel Duñalds Ponce, esta fue declarada como no procedente.
En su dictamen, los diputados confirmaron que efectivamente, había irregularidades que el propio órgano de fiscalización había observado contra el alcalde, el sindico, secretario y tesorera, pero que este todavía estaba en proceso de aplicar sanciones administrativas y que mientras esta etapa del proceso sancionatorio del órgano no terminara, ellos no podían proceder a iniciar el juicio de Revocación y como no querían exhibirse ante la ciudadanía como desconocedores de la ley, mejor preferirían dictaminar como no procedente hasta que el órgano de fiscalización resolviera sobre el caso. Este dictamen se voto con 5 diputados a favor y uno en contra.
Mencionar que alrededor de 200 personas, entre trabajadores del Ayuntamiento y sus familiares, así como quienes buscan beneficios para sus organizaciones, se trasladaron a la ciudad de Tepic, encabezados por el Secretario del Ayuntamiento, Juan O´connor y el encargado de despacho de Seguridad Pública, Rosalio García, con la finalidad de celebrar que el presidente municipal no haya sido sujeto a juicio por parte del congreso, porque según dijeron algunas mujeres asistentes “nuestro presidente es inocente de lo que se le acusa”.
Por su parte, el abogado, Enrique Téllez López, asesor jurídico de la regidora, consideró que la comisión de diputados había exhibido su ignorancia en la aplicación de las leyes que rigen este estado “El no iniciar los diputados el procedimiento de Revocación de Mandato, es exhibir su ignorancia porque están incumpliendo la Ley confundiendo términos que se dan en procedimientos judiciales, como la Litis Pendencia y la Conexidad de Causa y es lo que no pueden entender los legisladores de que estos procedimientos son independientes y en estos no existen esas figuras.
Esto quiere decir, que esta comisión debe basarse en la Ley de Responsabilidades y en la Ley Municipal que es la que regula el procedimiento de Revocación de Mandato, la cual está siendo violentada por la ignorancia de los propios diputados” concluyó no sin antes asegurar que “si los diputados son ignorantes, tenemos que enseñarles, porque mal haríamos en dejarlos en error. Ellos tienen una complicación; ignora la ley, no obstante son creadores de leyes, pero si nosotros al ver que tenemos diputados ignorantes, no hacemos nada por corregirlo, pues seriamos cómplices de tener diputados ignorantes” finalizó.