Con el Pie Izquierdo, De Cara al Temporal de Lluvias

Desorganización, falta de coordinación, sin boletines meteorológicos, daño de fibra óptica y carentes de equipo, se supo en reunión del consejo municipal de protección civil

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Desorganización, falta de coordinación, sin boletines meteorológicos, daño de fibra óptica y carentes de equipo, se supo en reunión del consejo municipal de protección civil.

Reunión de última hora, con una convocatoria improvisada que no a todos llego, integrantes del consejo municipal de ecología, la mayoría se enteró de este encuentro por fuera y se supo ademas, equipo que debía ser usado para monitoreo e información de temporal de lluvias para trabajos de coordinación, no funciona.

Así transcurrió el inicio de la sesión del consejo municipal de protección civil municipal, con un reclamo de Miguel Ángel Estrada Jacobo, representante de la capitanía de puerto.

Hizo un llamado a los organizadores a que tuvieran responsabilidad, pues lamentaba no estuviera el titular de la dependencia, en un evento como este ante el temporal de lluvias, debido a una pésima coordinación en la convocátoria.

A nosotros nunca nos llego, estamos aquí porque nos enteramos por otra fuente y lo mismo paso con varias dependencias no gubernamentales del municipio.

Estrada Jacobo, manifestó que nos están avisando faltando 20 minutos para la hora,

y no se vale.

Les voy a pedir de favor, que para próximos eventos son tan amables para que dirijan la invitación a su servidor o al capitán de puerto.

Dijo el titular también que las actuales administraciones siguen confundidas pues envían invitaciones a nombre de la administración portuaria integral, API, pensando que es capitanía de puerto, les pido más atención, dijo al secretario general, Antonio Pinto.

Al hacer uso de la voz, el director general de desarrollo social, Arturo Davalos, recordó que en el periodo 2004-2006, cuando fui regidor panista, fueron adquiridos aparatos para monitoreo los cuales entregaron a la Universidad de Guadalajara, como resguardo pero nadie sabe nada.

En el caso del monitoreo atmosférico, no, no hay esos aparatos uno de los grandes problemas en nuestro país, es que cuando se adquieren equipos en el extranjero, son sofisticados y se carece aquí de personal altamente calificado, esto lo dijeron representantes del CUC.

Por su parte, el meteorólogo Víctor Cornejo del centro universitario de la costa, CUC, hizo un llamado para que haya más coordinación con las autoridades a efecto de tomar las mejores decisiones para beneficio de los habitantes, en el caso de que haya contingencias ante el presente temporal de lluvias.

En el CUC tratamos de hace un trabajo meticuloso, tenemos problemas, incluso los últimos reportes de lluvias no han llegado pues hubo problemas debido a que la hora de la limpieza de los arroyos, una máquina trozó la fibra óptica hoy estamos fuera de comunicación en este sentido.

La red meteorológica de Puerto Vallarta no es del centro universitario de la costa, es de los habitantes para toda la ciudadanía.

Todos la pueden usar para saber lo que pasa en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Así lo constataron autoridades de los tres niveles de gobierno, durante su participación en la reunión del consejo municipal de protección civil.