Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Con anuencia del Cabildo a petición del presidente municipal, José Gómez Pérez, el director de Planeación Municipal, psicólogo, Gustavo Curiel, presentó al Pleno el Plan Municipal de Desarrollo Municipal 2014/2017, sobre el cual destacó que este proyecto es producto del trabajo que se realizó durante reuniones sostenidas con los tres sectores de Bahía de Banderas de la zona costera, zona centro y zona centro con presidentes ejidales, pequeños, micro y macro empresarios y ciudadanos arraigados en el municipio.
Explicó que durante las mesas de trabajo los participantes aportaron opiniones e ideas que enriquecieron el Plan Municipal, mismo que se conforma por cinco ejes rectores que son; La transformación honesta y eficiente de la administración municipal, La transformación para el crecimiento y desarrollo económico, La Transformación para vivir y convivir seguros, La transformación para Servicios Públicos, calidad y sustentabilidad de obras sin contaminación y La transformación para el desarrollo urbano con igualdad de oportunidades para todos. Asimismo dicho documento contempla 18 objetivos estratégicos, 17 estrategias, 125 líneas de acción y 46 indicadores de desempeño y estrategias.
El regidor, Ismael Duñalds, tras adelantar que votaría a favor de la aprobación de este Plan de Desarrollo Municipal, observó que había errores de edición en la página 29. Sobre la página 36 comentó que era sorprendente que se considere a la población de doce años edad como económicamente activa. Asimismo, mencionó gráficas que crean confusión de un panorama real puesto que le hicieron falta algunas especificaciones que indiquen la naturaleza del cambio de cifras en su contenido como las que aparecen en la página 41.
Pero hay aspectos de fondo, dijo, que necesitan observarse porque crean duda y confusión como lo que aparece en la página 56 donde se aborda en una gráfica el problema, las causas y la alternativa de solución, específicamente sobre el edificio de la nueva presidencia municipal donde se describe lo antes señalado sobre este edificio, pero en la alternativa de solución dice que se gestionará recursos para rehabilitar los accesos y mejorar la distribución de oficinas de gobierno, lo cual fue criticado por el edil puesto que consideró que antes de eso se debía de resolver el sentido del contrato que generó dicho edificio.
Todo lo anterior tomó nota el Director de Planeación.
Finalmente, el regidor, señaló que el Plan de la anterior administración fue muy bien estructurado, sin embargo, fue un desastre en los hechos, sin embargo, confió en que en esta administración todos estarían en la mejor disposición para abonarle a dicho Plan, concluyó no sin antes puntualizar que se tuvo poco tiempo para analizar el documento de cien hojas el cual se le entregó en disco, por lo que hizo un reclamo al director de Planeación que solo llevó en sus manos una tarjeta informativa y no el documento completo para que constatara las observaciones que le hizo de las paginas antes mencionadas con el fin de que fueran corregidas.