Anunció Arturo Dávalos que hay 500 personas diariamente que buscan becas educativas
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El gobierno municipal que preside Ramón Guerrero, va con todo en programas sociales, todo el mes de enero de registros en becas y 60 y más, así lo dio a conocer Arturo Dávalos Peña, director general de desarrollo social informo que a la fecha van 500 personas que diariamente obtienen becas educativas, a través de los programas que la dependencia tiene.
Anunció que este viernes, programa de Gobierno en Movimiento, tendrá lugar en la colonia El Progreso en punto de las 8 de la mañana, ahí habrá oportunidad de brindar más apoyo a la gente que lo necesita.
Hay registros nutridos en los programas que ofrece el gobierno de Movimiento Ciudadano que preside en Puerto Vallarta, Ramón Guerrero.
Es el programa que abarca becas, uniformes, útiles, “estamos recibiendo a 500 personas diariamente y un módulo de atención en las delegaciones de Las Palmas, Ixtapa, y permanente en las oficinas de la dependencia en la unidad municipal administrativa, UMA.
Llevan documentación para quedar inscritos en los programas de becas, útiles escolares y de uniformes.
Además, anunció el inicio de las inscripciones para el programa 60 y más, “que va a ser municipal y de continuidad, el de madres solteras, trabajadas en cinco colonias el programa de mejora tu vivienda”.
Así, la dependencia estará trabajando todo el mes de enero en los registros, para la gente que quiera recibir beneficios de los programas.
Cabe destacar que en el programa 60 y más normalmente es el que se refiere al apoyo alimenticio a los Adultos Mayores en condición de alto grado de marginación en el municipio, a fin de complementar la dieta alimentaria.
Los beneficiarios son todos aquellos adultos mayores que tienen 60 años cumplidos o más, y que cuentan con el apoyo alimentario del programa de asistencia alimentaria a sujetos vulnerables.
Normalmente los requisitos son proporcionar la información necesaria para realizar un estudio socioeconómico, tener 60 años de edad o más
Presentar identificación oficial como credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio.
Si no se tienen estos documentos, presentar acta de nacimiento o una carta de autoridad municipal que avale la identificación y estancia en el municipio
Ser sujetos de apoyo del Programa de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables grupo de Adultos Mayores.