* José Gómez Pérez, mantiene en la nómina municipal a sus aliados del pasado, es decir personal que trabajó con él en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas y quienes los colocó como funcionarios en el gobierno municipal como una muestra de gratitud, a la lealtad que mostraron a su proyecto político. Sin embargo la incapacidad de la gente del presidente municipal, ya cobró la vida de una persona que llegó a pedir ayuda para ser atendida por la violencia intrafamiliar que vivía y no la atendieron. Familias y amigos del primer munícipe de Bahía se mantienen en la nómina, no importando el nepotismo y su incapacidad para atender a los ciudadanos.
Por Lorena Moguel
NoticiasPVNayarit
Luego de que NoticiasPVNayarit diera a conocer el caso de la señora Josefina Santana Alvarado, asesinada por su propio esposo, José Luis Valencia López, en la comunidad de Mezcales, Bahía de Banderas, la comunidad de la región, condenó la omisión y negligencia de las autoridades del Sistema DIF de ese municipio, luego de que la hoy occisa había denunciado la violencia intrafamiliar en que vivía y no hicieron nada por ayudarla.
De la misma manera, personal de la administración municipal que encabeza, José Gómez Pérez, revelaron que por órdenes del presidente municipal, desde el primer día de éste su mandato se procedió al desmantelamiento de las oficinas del Centro de Atención de la Violencia Familiar (CEAVIF), perteneciente al Sistema DIF Municipal, el cual estaba ubicado en Valle Dorado. Ahora, este centro sólo esta representado en un escrito y una secretaria, instalada al interior de las oficinas del Registro Civil.
Y es que, el CEAVIF es el primer filtro para detectar estos casos, háblese de violencia de género, intrafamiliar, bullying y otros… hoy se encuentra abandonada, cuando debería estar atendido por un director del centro, un psicólogo (a), un doctor, un abogado, una trabajadora social, que sea el vínculo con la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, pero esto ya no existe, según quedó de manifiesto en esta administración.
En este contexto, se sabe que según las reglas de operación de Hábitat la función del CEAVIF, son espacios de protección para las mujeres y sus hijos e hijas, quienes debido a la situación de violencia familiar en la que se encuentran, ponen en riesgo su integridad. Sus servicios se dirigen, primordialmente, a quienes carecen de apoyo familiar, vecinal o comunitario y con un sentido de integralidad se les brinda apoyo psicológico, legal y médico.
En caso necesario, también proporciona albergue por un máximo de tres días, en tanto se resuelve su situación que originó este apoyo institucional; de no ser resuelto en este término y prevalecer la situación de desamparo social y peligro de sobrevivencia, las usuarias que así lo decidan serán referidas a las instituciones de algún refugio de la localidad.
Respecto al caso que hoy nos ocupa, Josefina Santana, llegó con la esperanza de ser atendida por la violencia en que vivía, tan así que su caso lo anotaron, registraron, pero no actuaron.
Adriana Hernández Quiroga, es la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, se sabe que es esposa de Fernando Salcido, hoy funcionario del departamento jurídico de Oromapas, situación que refleja el Nepotismo en la administración de José Gómez, al mantener en la nómina a sus aliados del pasado. Es decir, Fernando Salcido fue su Jefe de Recursos Humanos en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, cuando Gómez Pérez fue rector.
Pero el “amiguismo” no para ahí, ya que la actual directora del DIF de Bahía de Banderas, Thare Liquidano Cortes, fue su Subidrectora de Planeación y Evaluación de la Universidad Tecnológica de Bahía. Esto es, Liquidano Cortes es Jefa Directa de la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia.
Se concluye que el hoy presidente municipal, incluyó en la nómina a los amigos y familiares de éstos para que ocuparan cargos en el gobierno municipal, pero únicamente han mostrado su incapacidad para atender los problemas de la sociedad y para un claro ejemplo, es el de Josefina Santana Alvarado, asesinada por su esposo.
LA CONDENA SOCIAL
A través de las redes sociales, la ciudadanía de la región ha manifestado su indignación por la opacidad de las autoridades del DIF cuando reciben este tipo de casos y no los atienden.
Aquí varios mensajes que se leen en las redes sociales.
“Letizia De Anda Vicencio: Me encabrona ver este tipo de notas. Cómo quieren que funcione un pinche sistema que es presidido por la esposa del presidente a cargo, y me refiero a todas las entidades. No ponen a personas capaces y preparadas para hacer el trabajo, quizá ni conocimiento tengan, ya que este gobierno pone al primo del primo del amigo, etc.,etc. Quieren que vayan golpeadas, casi muriendo para hacer caso. ¿Y ahora qué queda? Como ciudadanos debemos exigir la RENUNCIA de quien no hizo bien el trabajo, y pongan gente preparada . Olvídense de su pinche protocolo a seguir y usen el sentido común”.
Dicho comentario, ha sido el de mayor importancia y razonamiento para los seguidores de las redes sociales sobre este tema. Al igual, coinciden con la postura de Josefina Carrillo Rivera, quien refirió:
“¿Y qué va a investigar la autoridad?, Si cuando ella hizo su denuncia no le hicieron caso. Qué, siempre van a esperar a que pase como de mi amiga PINA. Llegas a poner tu denuncia, muy angustiada y en ese preciso momento tienen qué actuar ¡por Dios! ¡Autoridades Trabajen Bien, DIF! El pueblo te habla y te exige. No tienes personal competente ¡Fuera¡
Comentarios como los de Letizia y Josefina Carrillo, se desprenden en las redes sociales y condenan el hecho de la negligencia y omisión del Gobierno Municipal y el Sistema DIF de Bahía de Banderas.