Confesaron Irregularidades pero la Magistrada del TUA los Absolvió

• Bajo el expediente 871/2011 del juicio agrario que se interpuso por parte de un grupo de ejidatarios en contra de la Asamblea General del Ejido de San Juan de Abajo presidida por Ricardo González, por desacato de una sentencia y falta de rendición de cuentas por parte de la mesa directiva, la magistrada del TUA 19, los absolvió, es decir, los perdonó. Se interpondrá un amparo contra esta sentencia

Por Paty Aguilar

En este juicio agrario contra la Asamblea General del Ejido de San Juan de Abajo, bajo el expediente 871/2011, promovido por un grupo de ejidatarios, durante su proceso, se comprobó fehacientemente que la autoridad ejidal violó la sentencia del juicio 479/2001, en que quedó firme definitiva de que el dinero de las afectaciones de los canales, debía dedicarse a la nivelación de tierras, pero en la Asamblea en comento, cambió el destino del dinero y además se pidió la rendición de cuentas a la autoridad ejidal que durante más de 12 años no ha rendido cuentas a los ejidatarios, sin embargo, la nueva magistrada del Tribunal Unitario Agrario 19 de Tepic, María del Carmen Lizárraga Cubanillas, los absolvió.

El ingeniero, Ariel Piñón, asesor de los ejidatarios denunciantes, señaló que dentro del juicio quedó establecido con claridad y precisión que la autoridad ejidal reconoció que efectivamente no ha rendido cuentas, que han hecho compra ventas de parcelas, reconocen que han tomado comisión por la venta, que no han dado cuentas a los ejidatarios, ni han repartido el dinero, son actos que quedaron bien asentados en el expediente, sin embargo, dijo “para nosotros fue una gran sorpresa, creíamos que iba a haber justicia, creíamos que la sentencia completamente apegada a derecho saldría a nuestro favor y estas gentes quedaría debidamente demostrada la administración fraudulenta y el desacato a un Tribunal, y la sorpresa fue que aparte de que nos cambian al magistrado, llega otra magistrada y con fundamentos muy subjetivos, simplemente decide que es improcedente la rendición de cuentas y que también es improcedente el desacato, que no hubo tal desacato” señaló.

En este mismo sentido, Piñón Chávez, aseguró que la autoridad ejidal, violentó una sentencia y violentaron una medida precautoria que el propio Tribunal había hecho y la nueva magistrada dice no hay tal violación “los señores quedan absueltos de esas obligaciones. Bueno , pues para nosotros es un golpe muy duro, para nuestra credibilidad en la justicia, creíamos que ya había vuelto la justicia agraria, pero parece que el manto protector que tiene este grupo de delincuentes, porque no les podemos llamar de otra forma, pues hombre, parece que con el nuevo gobierno se viene a fortalecer nuevamente y estamos viendo que la justicia se está manejando más con fines político electorales que la verdadera justicia de ver los actos delictivos” concluyó, no sin antes mencionar, que por supuesto, se interpondrá un amparo contra esta sentencia.